Ampliación

Pactos de Estado

Sánchez ofrece a Feijóo nuevos acuerdos tras pactar la renovación del CGPJ: “Ojalá este sea el primero de otros muchos”

- Feijóo, por su parte, considera que el presidente ha sido “obligado” a pactar y vuelve a pedirle explicaciones por los presuntos casos de corrupción de su Ejecutivo y entorno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendió este miércoles la mano al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tras pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y dijo que “ojalá este sea el primero de otros muchos acuerdos”.

Estas fueron las primeras declaraciones de Sánchez después de que PSOE y PP pusieran fin a más de cinco años de bloqueo judicial. El jefe del Ejecutivo dio al líder de la oposición la bienvenida “al cumplimiento de la Constitución” y se abrió ahora a cerrar nuevos pactos, que pondrían afectar al Banco de España, la CNMC o la CNMV, entre otros organismos.

Feijóo, en cambio, le reclamó ahora otros tres acuerdos “muy sencillos”: la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; que el Tribunal Constitucional deje de “de exculpar a los condenados socialistas por corrupción”, en referencia al caso de los ERE de Andalucía; y que el presidente del Gobierno dé explicaciones de los presuntos casos de corrupción de su esposa, Begoña Gómez, y su Ejecutivo.

Este fue el desenlace de la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso después de que PSOE y PP firmasen el segundo pacto de Estado de la legislatura –después de la reforma del artículo 49 de la Constitución–. Feijóo arrancó el careo preguntándose si Sánchez “se ha vuelto de extrema derecha” por pactar con el PP. Y puso en valor que la “mayoría” de los compromisos que hizo en su sesión de investidura “están concretados” en el acuerdo de ayer.

“BIENVENIDO AL CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN”

Sánchez, por su parte, dijo entender sus “aspavientos para calmar aquellos que efectivamente le han llevado por la senda de la oposición destructiva”. Pero añadióque es “importante” destacar que se ha puesto fin a “un bloqueo absolutamente inédito en la historia de la democracia”, lo que “es bueno para los ciudadanos”, “la economía española” y “el buen nombre y la reputación del Poder Judicial”.

“Así que señor Feijóo, bienvenido al acuerdo, bienvenido al cumplimiento de la Constitución Española”, continuó Sánchez, quien subrayó que su Gobierno buscará “acuerdos” con todos tanto “por necesidad” como “por convicción”. Y presumió de que este jueves se firme en el seno de la Comisión Europea “un importante acuerdo que excluye a la ultraderecha de las principales instituciones comunitarias”. En este contexto, reiteró que “quedan tres años por delante de la legislatura y muchos acuerdos para alcanzar”. “Y a usted, señor Feijóo, de nuevo, bienvenido al acuerdo, bienvenido al cumplimiento de la Constitución”, volvió a afirmar para concluir su primera intervención.

SÁNCHEZ, “OBLIGADO” A PACTAR

Feijóo tomó otra vez la palabra y dijo que lo firmado ayer lo hubiese ratificado también hace dos años. “¿Qué es lo que ha cambiado? Que las instituciones europeas le han obligado a firmar, señor Sánchez”, aseveró el líder de la oposición, que remarcó que este pacto no busca “ayudar” al presidente del Ejecutivo, sino “poner límite a la voracidad de su Gobierno para controlar las instituciones del Estado”.

“Yo he cumplido con mi deber y con mi objetivo. El Consejo General del Poder Judicial no va a ser controlado ni por el Partido Socialista ni por el Partido Popular. Pero dado que usted me da la bienvenida al acuerdo, le voy a proponer tres muy sencillos con los que la mayoría de los españoles estaríamos de acuerdo”, prosiguió.

“Primero, pedirle al fiscal general del Estado que dimita por sus escándalos, por sus presuntos delitos y por ser el abogado de su familia. Segundo, decirle a quienes tienen obediencia de vida en el Tribunal Constitucional que dejen que dejen de manosear al Tribunal Supremo y que dejen de exculpar a los condenados socialistas por corrupción”, expuso.

¿MÁS ACUERDOS?

“Y tercero, señoría, que se siente usted ante los medios de comunicación y comparezca en el Congreso para explicarnos todo lo que está saliendo de su familia y de su entorno. Explique los chalets, las residencias, los viajes los contratos y los lujos, señor Sánchez”, terminó. Feijóo retomó así su ofensiva contra los presuntos casos de corrupción de su Gobierno en el marco del 'caso Koldo' y de Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, apenas unas horas después de cerrar el acuerdo del CGPJ.

“Para usted la perra gorda. Lo importante es que se cumpla la Constitución y que hemos renovado el Consejo General del Poder Judicial”, zanjó Sánchez, quien hizo gala de sus políticas públicas e insistió en que “siempre ha estado dispuesto a pactar con todos aquellos en aras del interés general y en beneficio de la mayoría social”. “Ojalá, señoría, este sea el primero de otros muchos acuerdos”, remató.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2024
PTR/gja