Ampliación

Elecciones europeas

Sánchez llama a “pinchar el globo” de la derecha y la ultraderecha del PP y Vox

- Ribera pide tomarse en serio el 9-J y evitar que la opción de que la derecha y la ultraderecha sumen

Benalmádena (Málaga)
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llamó este 9 de junio a votar en las urnas para “pinchar el globo” de la derecha y la ultraderecha que, dijo, representan PP y Vox.

En este mitin en Benalmádena (Málaga), Sánchez también citó por primera vez en esta campaña a Alvise Pérez, cabeza de lista de Se acabó la fiesta, después de hablar “desde el corazón” para dar las gracias al apoyo de los compañeros por la “solidaridad y empatía” mostrada “en estos últimos meses cuando ha arreciado muy duramente a mí y a mi familia los ataques de esta internacional ultraderechista”.

"En los momentos más difíciles siempre supe que el camino socialista sin duda alguna es el más difícil, pero es el más justo, el que merece España y el que vamos a sacar adelante estos tres años de legislatura, mal que le pese a la derecha y a la ultraderecha de Feijoo y de Abascal", apuntó Sánchez avisando de que quedan aún más de tres años de legislatura para “desplegar todas las políticas” de la coalición progresista.

Sánchez acudió a este acto acompañado de su mujer, Begoña Gómez, quien recibió el apoyo de los presentes y de los dirigentes que tomaron la palabra en varios momentos del acto.

El líder del PSOE apuntó "que hay un hilo, hay un nexo de unión entre Abascal, Feijóo, ahora Alvise, que parece que, desgraciadamente, puede salir al Parlamento Europeo" y de "las asociaciones ultraderechistas de Hazte Oír, de Manos Limpias y todo el resto de máquinas del fango" que tiene por "objetivo y único propósito el derrotar y derribar al Gobierno".

Dentro de la estrategia de apostar entre "recortes" o "derechos, Sánchez llamó a "la gente progresista, a toda la gente europeísta" a que "vaya en masa a votar al Partido Socialista para que gane la política sana, para que ganen los avances sociales y sea derrotada la política sucia y los recortes y la agenda reaccionaria de Feijóo y Abascal, de esa internacional ultraderechista".

Así, indicó que "o se está con Milei, con Netanyahu, con Abascal, con Aznar, con Feijóo, o se está del lado bueno de la historia, que es donde está la socialdemocracia, en España y en Europa". "O estamos con la justicia social, o estamos con Milei, que llama a la justicia social una aberración; o estamos con la paz en Ucrania y en Palestina, o estamos con Netanyahu".

Sánchez ahondó en esta idea en un acto donde la protagonista fue su mujer, Begoña Gómez, que apareció en público 24 horas después de que se conociera su citación por el juez.

De hecho, todos los intervinientes en el acto tuvieron palabras de apoyo o solidaridad con la esposa del presidente, que derivó en que, en sus primeras palabras, el líder del PSOE agradeciera las muestras de cariño de la militancia socialista ante el acoso de la ultraderecha. “Os lo agradecemos Begoña y yo”.

Precisamente, la cabeza de lista del PSOE en estas elecciones, la vicepresidenta Teresa Ribera, afirmó que "frente a ese acoso permanente, tolerado por algunos, hay que decir alto y claro: no pasarán". Un "no pasarán" que empleó reiteradamente en su intervención como llamamiento al voto este 9-J.

Ribera alertó de que no hay que menospreciar "lo que está pasando". "No penséis que son cantos de sirena algo bullicios, no se les pasará, aunque espero que no les no sirva para nada porque esperamos ganar, pero hay que tomárselo muy en serio" para evitar que la ultraderecha y la derecha sumen y controlen Bruselas.

Alertó de que si la derecha y la ultraderecha pueden sumar, van a sumar, ya que "no tienen respeto ni voluntad de acuerdo”. “Frente al acoso permanente tolerado por algunos, hay que decir alto y claro: no pasarán porque los zurdos vamos a votar en masa al único partido capaz de parar a la extrema derecha”, zanjó.

Por su parte, el candidato de la socialdemocracia para presidir la Comisión Europea, Nicolas Schmidt, se lanzó en español al inicio de su intervención para dar las gracias al PSOE por ser “un ejemplo para nosotros, por su política en España de contención de la extrema derecha”. "Pedro, estamos contigo, toda nuestra solidaridad para ti y para Begoña", afirmó el dirigente luxemburgués también en español dentro de su larga intervención en la que destacó las políticas en Europa de Sánchez.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2024
MML/clc