Crisis alimentaria

Sánchez lidera una cumbre en los márgenes de la Asamblea de la ONU para buscar soluciones a la crisis alimentaria

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, anunció este martes que, por iniciativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habrá esta tarde en Nueva York -donde se celebra la Asamblea General de la ONU- una reunión junto a la Unión Europea (UE), la Unión Africana y Estados Unidos para buscar soluciones a la crisis alimentaria provocada por la guerra en Ucrania.

Así lo declaró la ministra portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que estuvo acompañada de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Isabel Rodríguez recordó que el presidente se encuentra desde ayer en Nueva York para asistir a la apertura del 77º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, una cita a la que acude “con una importante agenda”, en la que se prevé que “participará en distinto eventos de alto nivel que se van a celebrar a lo largo de esta semana”, además de mantener “reuniones con distintos líderes” que han viajado hasta la Gran Manzana para la cita.

“El objetivo de nuestro país y del Gobierno” en Naciones Unidas “tiene tres líneas fundamentales”, dijo la portavoz. La primera “es poner en valor la contribución en estos momentos difíciles de España en la búsqueda de soluciones a problemas globales”, a los desafíos “que estamos viviendo y especialmente a aquellos consecuencia de la guerra en Ucrania”, como la crisis alimentaria y la crisis energética.

ATRAER INVERSIÓN

En segundo lugar, dijo Isabel Rodríguez, el Ejecutivo busca “mostrar la apuesta de nuestro país por el marco de Naciones Unidas y por la importancia de la unión de los distintos Estados, de las distintas democracias”, a través del “multilateralismo en la adopción de decisiones”. Y en tercer lugar “y muy importante también en estos momentos para nuestra economía”, la ministra señaló que se pretende “poner en el papel que merece a España y a su industria como objetivo para atraer inversiones internacionales a nuestra economía y a nuestra industria”.

La ministra portavoz destacó “la sensibilidad de España en lo que está siendo lo más doloroso de esta guerra, después de la pérdida de las vidas humanas y del ataque que sufre el pueblo ucraniano”, que es la crisis alimentaria.

Y a este respecto destacó que este martes a las 20.00 horas de España, se celebrará una cumbre “convocada por nuestro país, junto a la Unión Europea, la Unión Africana y Estados Unidos”, tras una “iniciativa que partió del presidente del Gobierno y que tiene el objetivo de buscar soluciones compartidas a esta crisis alimentaria a la que se enfrentan millones de personas en todo el mundo”. Rodríguez aseveró que la convocatoria “ha tenido muy buena acogida y en ella van a participar los jefes de Estado y de Gobierno de once países, además de un importante grupo a nivel ministerial”.

En definitiva, afirmó Rodríguez, refleja “un Gobierno, el de España, que no pierde la perspectiva global del momento difícil que atraviesa el mundo y país quiere mostrar la solidaridad del pueblo español”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2022
MML/MGN/mjg