Congreso
Sánchez y Feijóo celebran el Día de la Constitución tras casi un año sin hablar
- Illa será el primer presidente de Cataluña que asiste en 15 años y Mazón se perderá la cita
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, celebrarán este viernes el 46 aniversario de la Constitución en el peor momento de su relación personal, puesto que llevan casi un año sin dirigirse la palabra.
La última vez que conversaron fue el 22 de diciembre de 2023, cuando se reunieron en el Congreso para acordar la reforma del artículo 49 de la Constitución y desencallaron las negociaciones para reformar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esa imagen contrasta con la actual, en la que PSOE y PP han pasado al enfrentamiento directo.
La conmemoración de la Constitución certificará así la ruptura total entre el Gobierno y el principal partido de la oposición. Desde el Ejecutivo insisten en que los populares “sólo están en provocar, en lugar de en construir” y aseguran que se dedican a “frenar todas las iniciativas” que intenta sacar adelante el Gobierno en la Cámara Baja.
Los casos de corrupción que cercan al Gobierno también han hecho mella en la relación con los populares. Los socialistas consideran “muy feo” el gesto de Feijóo de salir y dar una rueda de prensa amparándose en las declaraciones que hizo en sede judicial el presunto comisionista del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama. Tampoco ha ayudado que el PP de Madrid citara a Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, a la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid.
Por su parte, Feijóo ha acusado a Sánchez de utilizar la Carta Magna como “un menú a la carta” y censuró las “muestras” de “desprecio” del PSOE a “los valores constitucionales”, entre los que citó la “amnistía ilegal e inmoral” a los líderes del ‘procés’ “a cambio de una investidura” o “la ruptura de la caja común”. “La única vía para que el PSOE vuelva a la Constitución es que pase a la oposición”. “Cuánto más poder acumula el señor Sánchez en el Partido Socialista, más aleja a este de la Constitución”, afirmó este miércoles.
En este contexto, Sánchez no tiene ninguna intención de llamar a Feijóo y reconducir las relaciones, según fuentes gubernamentales. Misma posición que en Génova, que recriminan además al presidente del Ejecutivo que no informara al jefe de la oposición sobre la tragedia de la DANA.
ILLA, SÍ; MAZÓN, NO
La principal novedad de este Día de la Constitución es que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, acudirá a la Cámara Baja para celebrarlo. Será el primer presidente catalán que acuda tras 15 años de ausencia por parte de los que fueron sus homólogos. En concreto, el presidente de la Generalitat no acude a esta cita desde 2009 y lo hizo por última vez el socialista José Montilla, recuerdan fuentes del PSC a Servimedia.
Los socialistas quieren recuperar “la normalidad constitucional” y desde el entorno de Illa piden ver este hecho “como uno más”. Los socialistas retoman este año las tradiciones y este 6 de diciembre será una más a las que ya se suman su visita al Palacio de la Zarzuela para reunirse con el rey Felipe VI y su asistencia a los actos de celebración en Madrid por el Día de la Hispanidad el pasado 12 de octubre.
El que no estará será el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que sigue centrado en la reconstrucción de los estragos provocados por la riada que devastó 75 municipios de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.
SOCIOS DEL GOBIERNO
Los socios del Gobierno, en concreto ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG, como en otros años, no participarán en la conmemoración del Día de la Constitución. Sí está previsto que haya representación de Podemos y de Sumar, aunque la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no estará presente por su viaje oficial a México.
Por su parte, Vox, como es habitual desde 2020, no participará en los actos del Congreso con motivo del Día de la Constitución porque “es una hipocresía patrocinada y protagonizada por quienes se dedican a pisotear” la Carta Magna “desde el primer día”, tal y como dijo la portavoz del partido en esta Cámara, Pepa Millán.
Los de Santiago Abascal sí que estarán presentes, como todos los años, en el izado de bandera organizado por el Estado Mayor de la Defensa y que, en esta ocasión, tendrá lugar en la Carrera de San Jerónimo. Una vez finalice este acto, los miembros del partido abandonarán esta zona y no entrarán al Congreso.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2024
PTR/NVR/BMG/clc