Ampliación

Doñana

Sánchez exclama que “ya está bien” de esta “oposición a la deriva” del PP

- Celebra como un "hito" la primera ley de vivienda que deja "atrás" la ley del suelo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estalló este jueves con un “ya está bien” de la “oposición a la deriva” que desarrolla el Partido Popular, al que pidió que cumpla con las leyes, acate las sentencias, y respete la reputación de España.

Tras felicitarse por la aprobación en el Congreso de la Ley de vivienda para su remisión al Senado, Sánchez expuso ante los periodistas que “lo que ha sucedió ayer en el Parlamento Europeo es de una extraordinario gravedad”, en referencia a las críticas desde el Partido Popular Europeo al Gobierno por supuesto uso de las instituciones europeas en el tema de Doñana y las acusaciones contra el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius.

Sánchez repasó que el PP lleva “1.603 días incumpliendo la Constitución, con la no renovación del Consejo General del Poder Judicial” y ahora, ante la Ley de vivienda, dice que va a "boicotearla en las comunidades autónomas donde gobierna”.

"Además, se "saltan a la torera" las sentencias europeas sobre Doñana y "dañan la imagen de España ante las instituciones comunitarias deslegitimando, nada más y nada menos que a la Comisión Europea”.

Por todo ello, el jefe del Ejecutivo exclamó un “ya está bien” y advirtió al PP, en el que “no hay liderazgo”, que “las leyes se cumplen, las sentencias se acatan y, que la reputación de España se defiende”.

Sánchez compareció en el patio del Congreso después de acudir a votar, algo que suele hacer en las votaciones de los jueves como pasó la semana pasada con la reforma de la conocida como ley del ‘solo sí es sí’.

Sostuvo que hay que estar “contentos” con el “hito” de la aprobación de la Ley de vivienda, la primera en los más de 40 años de democracia, y agradeció a los grupos parlamentarios que lo han hecho posible.

El jefe del Ejecutivo destacó que están “cambiando el paradigma” y, con esta norma, se está “dejando atrás” la ley del suelo y poniendo los cimientos para que se corrijan las consecuencias de las decisiones pasadas. De manera que ahora, dijo, la vivienda pasa de ser un “bien de lujo" a ser "en un bien de primera necesidad”.

En el Gobierno, fuentes que han llevado la negociación de esta norma, celebraban su aprobación en el Congreso y expresaban su "orgullo y satisfacción" a Servimedia por lograr que este texto viera la luz. "Ha sido más largo que un parto", escenificaban, por las dificultades y negociaciones cruzadas de esta ley, que ha llevado al PSOE a tener, en varios momentos de su tramitación, a Podemos como una "verdadera oposición" al texto que iban acordando con EH BIldu y ERC, los dos socios parlamentarios que han permitido la aprobación de la ley que se remite ahora al Senado.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2023
MML/clc