Congreso PSOE

Sánchez ensalza a Morant, Bernabé y Page, que estuvieron “en su puesto de trabajo” durante la DANA

Sevilla
SERVIMEDIA Javier Aldea, enviado especial

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cerró filas este domingo en torno al papel de la ministra y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé; y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, porque estuvieron “en su puesto de trabajo” durante la DANA, no como otros que “no estuvieron”.

En esos términos se expresó Sánchez durante su intervención al cierre del 41º Congreso Federal del PSOE en Sevilla.

Sánchez comenzó a hablar sobre la DANA, recordando que la declaración del PSOE como un partido “ecologista” hoy “cobra todo el sentido” porque las inundaciones y la muerte de más de 200 personas en la DANA recuerdan “una verdad tan real como incómoda para los negacionistas, y es que el cambio climático mata”.

Se dirigió a los afectados por la DANA para garantizar la ayuda a la reconstrucción. “Vamos a a estar en Valencia el tiempo que haga falta y con los recursos que haga falta, hasta que la recuperación sea una realidad”, exclamó. Sobre la gestión de la catástrofe ensalzó el trabajo de los alcaldes de los municipios frente a quienes “no supieron estar a la altura durante el peor desastre natural que ha golpeado” España.

“Os diré quiénes sí estuvieron ese día en sus puestos de trabajo, estuvo Maribel, la alcaldesa de Paiporta; estuvo Lorena, alcaldesa de Catarroja; estuvo Eva, alcaldesa de Benetússer; estuvo también José Francisco, alcalde de Sedaví; estuvo Guillermo, alcalde de Aldaia; estuvo Josep, alcalde de Picanya; estuvo Sergio, alcalde de Letur”, detalló.

Señalo también a la “magnífica delegada del Gobierno”, Pilar Bernabé, a quien además ha promocionado para la Ejecutiva Federal este fin de semana, y que “estuvo en su puesto de trabajo”. También al “querido Emiliano García Page” y a Diana Morant. Más tarde, se dirigió al expresidente valenciano Ximo Puig, sobre quien dijo que “la tragedia no hubiera sido tan catastrófica si en lugar de un negacionista hubiéramos tenido a Puig”, afirmación que puso en pie a la dirección socialista, mientras Puig se llevaba la mano al corazón y agradecía el reconocimiento.

Sánchez además expuso que hay algo más peligroso que el cambio climático, que son “son gobiernos negacionistas que amplifican los riesgos de esa emergencia”. Negacionistas en “el triple sentido” porque “niegan el asesoramiento científico y técnico, niegan la fuerza reparadora y transformadora de las políticas públicas, y niegan por acción u omisión el cambio climático”.

Por ello, dijo que “esos gobiernos negacionistas que salieron de las urnas en las últimas elecciones municipales y autonómicas” durarán “lo que dure esta legislatura porque en 2027 serán derrotados por el voto de la gente aupando a gobiernos progresistas”.

Argumentó que el cambio climático es “una verdad tan rotunda que debería ser incuestionable porque se asienta en la ciencia, en la evidencia” y “porque ya está frente a nuestras narices”. “Es evidente para todos, salvo para aquellos que no tienen la dignidad de mirar de frente a los problemas”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2024
JAM/PAI/NVR/NBC/clc