Reunión Alto Nivel
Sánchez destaca la cooperación comercial con Turquía en seguridad y defensa
- Hay ya más de 700 empresas españolas operando en Turquía
- Erdogan no aclara si encargarán a Navantia su segundo portaaeronaves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que España y Turquía aspiran a elevar a 25.000 millones anuales en intercambios comerciales y puso el acento la colaboración de ambos países en materia de seguridad y defensa.
Así lo sostuvo Pedro Sánchez durante una rueda de prensa junto al presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el complejo de La Moncloa tras la VIII Reunión de Alto Nivel (RAN) España–Turquía.
Sánchez recordó que en la RAN de 2021 ambos países se fijaron como objetivo llegar a los 20.000 millones de euros anuales en intercambios comerciales, “una cifra que probablemente superaremos en los próximos meses”, y señaló que en esta ocasión se han comprometido a lograr “que esa cifra aumente hasta los 25.000 millones de euros al menos antes de nuestra próxima cumbre”.
El presidente destacó que son ya más de 700 las empresas españolas que operan en Turquía “creando puestos de trabajo de calidad”, y subrayó que, por otra parte, se desarrolla “una intensa agenda de colaboración en materia de seguridad y defensa dentro y fuera de la Alianza Atlántica”.
En este punto, no dejó pasar la ocasión de señalar que España mantiene desde hace años una batería antiaérea en Turquía bajo bandera de la OTAN “y seguiremos contribuyendo a la defensa y la seguridad de nuestro aliado mientras sea necesario”.
ACERCAMIENTO A LA UE
Además, Sánchez ratificó el apoyo de España al acercamiento “constructivo” entre Turquía y la Unión Europea y remarcó que durante la reciente presidencia española de la UE se estableció “una agenda positiva que permita relanzar el diálogo sobre cuestiones estratégicas como las migraciones” los acuerdos aduaneros y la política energética.
Por su parte, Erdogan apuntó que, en ese incremento de 5.000 millones fijado como objetivo en los intercambios comerciales, jugará un papel importante el negocio de la defensa y seguridad.
En concreto, el presidente de la República de Turquía dijo que la cooperación actual en estas materias se elevará “a un nivel superior”, sin entrar a detallar si se comprometerán con Navantia para el diseño y construcción de un segundo buque portaaeronaves después de que el astillero español diseñara el TCG Anadolu (L-400).
Al mismo tiempo, aseguró, se potenciará la colaboración en el segmento de vehículos aéreos no tripulados, y confió en ampliar esos trabajos a los vehículos submarinos no tripulados.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2024
MGN/clc