Palestina
Sánchez compromete 75 millones para ayudar a Palestina los dos próximos años

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este jueves un apoyo de al menos 75 millones de euros para ayudar a Palestina los dos próximos años, con motivo de la primera reunión intergubernamental tras el reconocimiento del Estado palestino el pasado 28 de mayo.
El jefe del Ejecutivo se reunió con el primer ministro palestino, Muhamad Mustafa, en La Moncloa, y acordaron una declaración conjunta en la que los gobiernos español y palestino defienden "la necesidad urgente de poner fin a la guerra en la Franja de Gaza", reclamando un alto el fuego que permita la entrada de ayuda humanitaria y "la liberación de todos los rehenes y detenidos", así como la solución de dos Estados.
El compromiso tras esta reunión es que España apoyará con al menos 75 millones de euros a Palestina en los próximos dos años, que se canalizará a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid), según consta en la declaración, en virtud de un nueva estrategia de cooperación bilateral.
Sánchez calificó esta primera reunión como "símbolo" del compromiso que España tiene con el presente y el futuro de Palestina, según informó Moncloa en un comunicado, en el que explicó que en encuentro celebración de la misma busca contribuir a proyectar internacionalmente a Palestina como Estado y alentar a otros países a seguir el paso dado por España al reconocerlo.
Asimismo, desde el Gobierno recordaron que la ayuda española a Palestina se triplicó en 2023 y ha seguido aumentando a lo largo de 2024. No obstante, Sánchez trasladó que este apoyo financiero, que España también está impulsando en la UE, requiere el pleno compromiso palestino con la agenda de reformas internas.
Respecto a esta cuestión, la declaración conjunta señala que "España expresa su apoyo a la agenda de reformas iniciada por el Gobierno palestino y reitera la necesidad de que el Gobierno palestino retome sus responsabilidades en la Franja de Gaza como un Gobierno unificado para todos los Territorios Palestinos Ocupados, incluida Jerusalén Este".
Además de la citada declaración conjunta, ambos líderes firmaron cuatro memorandos de entendimiento en materia de trabajo, educación, juventud y agricultura. El presidente del Gobierno señaló que se seguirá trabajando para ampliar las áreas de cooperación y la cercanía entre los dos pueblos durante los próximos años.
En la reunión también participaron la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; y la de Juventud e Infancia, Sira Rego.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
NVR/clc