Tráfico de influencias
Sánchez augura que la justicia archivará el caso de su mujer y se muestra “encantado” de comparecer en el Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaticinó este miércoles que la justicia archivará las dos “denuncias falsas” presentadas contra su esposa, Begoña Gómez, por un presunto delito de tráfico de influencias, y dijo que tanto él como su mujer estarán “encantados” de comparecer en la comisión de investigación en el Senado si el Partido Popular los cita.
Así lo pidió en su comparecencia ante el Congreso para informar del reconocimiento del Estado de Palestina y las relaciones con Gibraltar, hacer balance de los últimos consejos europeos y para dar explicaciones sobre el ‘caso Koldo’ y la investigación a su esposa, Begoña Gómez, por su actividad profesional.
En la parte final de su primera intervención, Sánchez se refirió a la apertura de diligencias contra su mujer en un juzgado de Madrid y se mostró convencido de que el caso quedará en nada. Defendió que su mujer es “una profesional honesta, seria y responsable” y, con respecto al ‘caso Koldo’, que su Gobierno es “limpio”, mientras que otros empleaban la mal llamada "policía patriótica" y había "sobresueldos", en alusión al PP.
"Quienes realizan tráfico de influencia son otros, y no lo hacen mandando cartas oficiales y públicas con su firma, lo hacen con sus sobres con iniciales y fajos de billetes dentro", afirmó Sánchez, al tiempo que apuntó que "no todos somos iguales" y retó a los que no le creen a que "cuenten el número de exministros populares procesados y condenados por corrupción y cuenten los míos".
Apuntó también de que "el juez que investiga ese caso en la Audiencia Nacional ya ha dicho hasta en dos ocasiones que con una serie de bulos sin contrastar no da ni para citar" a Gómez como testigo. Así como que, en dos ocasiones, la Oficina de Conflicto de Intereses tampoco ha visto caso, lo que ha llevado a PP y Vox a "descalificar a la institución que no les da la razón, después de haber acudido a ella".
No obstante, quiso dejar claro que tanto el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de Vox, Santiago Abascal, indistintamente les "acusan" a él y a su "esposa" de un "supuesto tráfico de influencias" llegando a a solicitar, en dos ocasiones, algo que consideró "muy grave": "mi inhabilitación para el ejercicio del cargo de presidente del Gobierno durante 10 años por un supuesto incumplimiento del régimen de incompatibilidades". Para Sánchez, se supone que lo que "no consiguieron en las urnas, lo pretenden conseguir por la puerta de atrás con denuncias falsas".
También cargó contra la “máquina del fango”, la cual dijo que no va a “alimentar”, y rechazó entrar en el “y tú más” porque es “injusto comparar a inocentes” con quienes “sí” realizan “prácticas corruptas”. Por último, Sánchez confesó que espera que "alguna vez alguien pida perdón a las personas inocentes por todo el daño causado de forma injusta y estéril".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2024
MML/PTR/gja