Mar Rojo
Sánchez asegura que están “dispuestos y abiertos” a una operación en el mar Rojo pero no bajo la operación Atalanta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó este miércoles que “España no se opone a que se cree ninguna otra operación en este caso del mar Rojo”, pero dijo que tiene claro que no puede extenderse la vigente operación Atalanta de la UE para este asunto.
“Estamos dispuestos y abiertos a que efectivamente se comente esa operación por parte de los aliados, tanto en la Comisión Europea como en la OTAN, pero directamente no sobre el marco de la operación Atalanta”, aclaró Sánchez.
Así lo expuso durante la comparecencia de balance del año en el Palacio de la Moncloa cuando se le preguntó por la negativa de España a la operación que impulsan otros países ante el incremento de ataques a buques en el mar Rojo.
Según Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido “clara sobre este asunto” y resumió la posición española en que “España no se opone a que se cree ninguna otra operación” pero “no en el marco de Atalanta” porque “nada tiene que ver una operación con otra”.
El presidente explicó que en la operación Atalanta -que en su día la impulsó España ante el ataque de los piratas en el golfo de Adén- “lo que estamos haciendo es operar en el Índico, luchar contra un fenómeno particular de la piratería. Y en el Mar Rojo la situación es completamente distinta” y el riesgo es diferente y la complejidad del desafío es distinta”.
Por ello, remarcó que la operación Atalanta “no tiene las características ni es en la naturaleza de la operación que se exige y que se necesita en el mar Rojo”.
Sánchez, que en unas horas viaja a Irak para ver a las tropas españolas desplegadas como él mismo se encargó de recordar, puso en valor la participación española en misiones de la UE como el primer país contribuyente y el “cuarto o quinto” en el marco de las operaciones OTAN.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2023
MML/gja