Laboral
Sánchez anuncia una ley que reconozca “la importancia” de los agentes sociales e insta a CEOE a negociar la reducción de la jornada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este martes que en esta legislatura se aprobará una ley de participación institucional que “reconozca el trabajo y la importancia para la estabilidad y la paz social de los agentes sociales”, al tiempo que pidió a la patronal que “se siente” con el Ejecutivo a negociar la reducción de la jornada laboral apenas una semana después de que el Ministerio de Trabajo diera por concluida la mesa tripartita tras el ‘no’ oficial de CEOE a apoyar la medida.
Así se manifestó Sánchez durante su intervención en la segunda jornada del 44 Congreso Confederal de UGT, que se celebra en Barcelona, donde el jefe del Ejecutivo acudió coincidiendo con el hecho de que el Consejo de Ministros de esta semana se haya aplazado al jueves y no haya tenido lugar en martes, como es habitual.
Sánchez fue interrumpido en numerosas ocasiones por aplausos de centenares de delegados de UGT presentes en el foro y, a su llegada, se realizó múltiples fotografías al recibir el afecto de este sindicato, del que el jefe del Ejecutivo es afiliado.
La promesa de aprobar una ley de participación institucional llegó justo después de que el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quien dio la bienvenida a Sánchez y lo calificó como un “presidente que cumple”, le pidiera recursos suficientes para que sindicatos y patronales puedan desarrollar el trabajo que el Estado les demanda para el conjunto de la clase trabajadora.
“Hemos aprobado una reforma laboral que ha vuelto a consolidar la negociación colectiva pero, como bien decía Pepe, nos queda lo más importante, y es aprobar en esta legislatura una ley de participación institucional que reconozca el trabajo y la importancia para la estabilidad y la paz social de los agentes sociales”, prometió Sánchez.
Antes, Sánchez también se comprometió con la reducción de la jornada laboral, una medida recogida en el pacto de Gobierno entre PSOE y Sumar a propuesta de esta segunda fuerza política. En este sentido, exigió a la patronal que “se siente” a negociar, pese a que hace cinco días Trabajo la dio por concluida tras el rechazo oficial de la patronal a la medida.
Yolanda Díaz se mostró dispuesta a seguir con la reducción de la jornada adelante y, de hecho, ya ha abierto el plazo de consulta pública para iniciar el trámite legislativo y parlamentario, buscando también un acuerdo con CCOO y UGT.
“Sí, es cierto, hemos aprobado la reforma laboral, pero nos queda pendiente la reducción de la jornada laboral; y pido a la patronal que se siente con los sindicatos y con el Gobierno de España para que en esta legislatura podamos tener en marcha esa ley”, exhortó el jefe del Ejecutivo.
En su alocución, Sánchez también puso en valor la Ley de Vivienda aprobada en la pasada legislatura y agradeció que la Generalitat de Cataluña sea la primera región en aplicarla. No obstante, apremió a que “entre todos digamos que vamos a construir más vivienda pública para que la media española no sea del 2%, como nos dejó la anterior Administración, sino que sea del 9% como es la media europea”.
El 44 Congreso Confederal de UGT reelegirá a Pepe Álvarez como secretario general del sindicato por tercer mandato consecutivo, en un contexto de calma interna y sin candidaturas alternativas.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
DMM/clc