Inversiones
Sánchez anuncia que el Gobierno aprobará el próximo martes el Perte sobre semiconductores y microchips
- Avanza la firma de un acuerdo entre Qatar y España para impulsar conjuntamente inversiones en nuevas tecnologías y economía verde
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará el Perte sobre microchips y semiconductores para “hacer de España un lugar de referencia, de vanguardia” en este ámbito “en el continente europeo”.
Así lo avanzó Sánchez durante su intervención en la apertura del foro empresarial España-Qatar junto al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.
Sánchez destacó que durante su participación la próxima semana en el Foro de Davos se centrará en “compartir” los detalles del Perte sobre semiconductores y microchips.
“Queremos hacer de España un lugar de referencia, de vanguardia, para la fabricación de microchips y semiconductores en el continente europeo”, enfatizó el jefe del Ejecutivo.
Durante su intervención, Sánchez puso en valor que España es, “con diferencia, el país más avanzado” en el despliegue de los fondos europeos Next Generation-EU, recordando que ya ha recibido 19.000 millones de euros y apuntando que, durante el segundo trimestre de este año, se van a ejecutar convocatorias por valor de más de 11.000 millones de euros.
En este sentido, destacó la importancia de los Perte que se están poniendo en marcha en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como el Perte del vehículo eléctrico, que “va a hacer de España un polo de referencia en la movilidad eléctrica”. También se refirió a otros perte como el de la economía circular o el de la cadena agroalimentaria, entre otros.
“Tenemos la ambición de reindustrializar nuestro país”, aseveró Sánchez, quien añadió que el Plan de recuperación, además de en inversiones, se basa en reformas que el Gobierno ha querido abordar “de la mano” de los agentes sociales.
En este punto, señaló la Ley de Formación Profesional (FP), la Ley de cambio climático, la reforma de la ciencia o la reforma educativa.
REFORMA LABORAL
Respecto de la reforma laboral, celebró que en abril más del 48% de los contratos fueran indefinidos, mientras que “el promedio” entre 2014 y 2019 para ese mes era del 9%, al tiempo que recordó que el cuarto mes del año cerró “por primera vez” por encima de los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social. “Los datos de empleo son francamente alentadores”, apuntaló el presidente del Gobierno.
Junto al mercado laboral, Sánchez destacó como otro de los elementos más relevantes para la positiva evolución de la economía la “recuperación vigorosa” del sector turístico, poniendo de manifiesto que la capacidad aérea para viajar a España este verano está solo un 4% por debajo de la de 2019.
GUERRA
Por ello, defendió que “la creación intensa de empleo y la recuperación vigorosa del turismo forman parte de la recuperación económica que en España se está afianzando a pesar de las turbulencias” del contexto internacional derivadas de la guerra en Ucrania.
Precisamente, Sánchez cargó contra la “injusta” invasión que sufre Ucrania por parte de Putin, lo que explicó que e está detrás del aumento de precios, aunque precisó que, a pesar de “estas dificultades e incertidumbre” existen “elementos importantes” en la economía española que “nos permiten mirar hacia adelante con una cierta confianza”.
RELACIÓN ESPAÑA-QATAR
Por otro lado, puso en valor los “estrechos lazos de amistad” que mantienen España y Qatar en materia política y económica, unas relaciones que Sánchez afirmó que se van a elevar a la categoría de “estratégicas”. Subrayó también la importancia de las relaciones comerciales entre ambos países y resaltó que Qatar es “el segundo mayor inversor de España, solo por detrás de Emiratos Árabes”.
Además, anunció la firma de un memorando de entendimiento entre el Fondo Soberano de Inversión de Catar y Cofides, sociedad mercantil estatal de España, con el fin de “fortalecer la relación entre ambas instituciones y localizar oportunidades conjuntas de inversión en sectores tecnológicos y también verdes”. Según Sánchez, esto incluye también las oportunidades que “ofrecen” los fondos europeos de recuperación.
Asimismo, puso en valor otros acuerdos que se van a firmar entre la Cámara de Comercio de Qatar con la de España y con la de Madrid.
“Qatar es un país que se está abriendo al mundo y España quiere y puede participar de esa apertura”, proclamó Sánchez, quien puso como ejemplo de esta apertura el próximo Mundial de Fútbol que albergará el país qatarí. Según vaticinó el jefe del Ejecutivo, el mundial va a ser un “éxito rotundo”.
Por último, agradeció el aumento de las inversiones por parte de Qatar en España por valor de 5.000 millones de euros para los próximos años, lo que se anunció este mismo martes.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2022
DMM/gja