Gobierno
Sánchez acuerda con el primer ministro de Irak oportunidades de negocio para las empresas españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acordó este jueves con el primer ministro de Irak, Mohammed Shia’Al Sudani, oportunidades de negocio para las empresas españolas en el país y ambos firmaron una declaración conjunta para reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países.
El jefe del Ejecutivo recibió a Mohammed Shia’Al Sudani en la que ha sido la primera visita de un primer ministro iraquí a España. Los dos mandatarios firmaron dos memorandos de entendimiento en materia de cooperación financiera y Justicia para impulsar la cooperación a nivel ministerial, según el comunicado de Moncloa.
Además, la Cámara de Comercio de España y la CEOE firmaron con sus contrapartes iraquíes sendos memorandos en el ámbito de la cooperación industrial y empresarial.
Los dos mandatarios también acordaron oportunidades de negocio para ambos países y firmaron “un marco de cooperación para afrontar los retos regionales y multilaterales”.
Sánchez subrayó que España está comprometida “con la reconstrucción y modernización de Irak mediante la ampliación del comercio y la inversión bilaterales”, que se encuentran en pleno desarrollo, y que “ofrecen oportunidades para las empresas españolas en sectores como defensa, infraestructuras, transporte, agroalimentación, gestión del agua”. Además, ambos líderes hablaron sobre el fomento de la cooperación en materia turística y cultural.
Por otro lado, Sánchez trasladó a su homólogo iraquí el compromiso y apoyo de España a los esfuerzos del Gobierno de Irak para mantener su estabilidad, seguridad y soberanía, haciendo referencia al apoyo de España a la Misión de la OTAN en el país.
Ambos hablaron sobre la situación en Oriente Próximo y compartieron su preocupación por la escalada de violencia y el riesgo que presenta para toda la región. En ese sentido, hicieron un llamamiento a todas las partes para que actúen con la máxima moderación, pongan fin a la violencia de inmediato y respeten plenamente el derecho internacional, “incluido el derecho internacional humanitario, un aspecto que se recoge en la Declaración Conjunta adoptada”, especifica el comunicado.
También reiteraron su firme apoyo a Naciones Unidas y destacaron su compromiso con un orden internacional basado en reglas. Asimismo, ambos líderes hicieron un llamamiento a la aplicación plena y efectiva de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la situación en Oriente Próximo, incluida la cuestión palestina.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
NVR/clc