LOS SANAHUJA PODRÍAN REDUCIR SU CAPITAL EN METROVACESA CON UNA FUSIÓN CON UNA EMPRESA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La familia Sanahuja, máxima accionista de Metrovacesa, podría optar por la fusión de la inmobiliaria española con una compañía europea para reducir su capital hasta el 50,1%.
Los Sanahuja, que en la actualidad tienen algo más del 70% de Metrovacesa, se harán con un 80% cuando culmine la opa sobre acciones propias lanzada en el marco del proceso de escisión de la compañía del ex presidente Joaquín Rivero y su aliado Bautista Soler, que se quedarán con la filial francesa Gecina.
Según explicó hoy en rueda de prensa el consejero delegado de Metrovacesa, Jesús García de Ponga, los Sanahuja podrían cumplir su deseo de reducir el capital en Metrovacesa del 80% a algo más del 50%, para mantener el control, con una fusión.
De llevarse ésta a cabo, todo apunta a que se tratará de una compañía europea, aunque García de Ponga comentó que esto es sólo un "concepto teórico" y que "no hay conversaciones" con ninguna compañía en la actualidad.
De esta posibilidad no se había hablado hasta el momento, y siempre se barajó la idea de vender pequeños paquetes accionariales.
Sobre el proceso de escisión, el consejero delegado de la inmobiliaria recordó que se encuentra bloqueado por el supervisor del mercado francés, la AMF, que obliga a Rivero y Soler a lanzar una opa sobre Gecina al considerar que superarán el 33% de las acciones de la gala cuando culmine el proceso.
Este bloqueo está recurrido ante el Tribunal de Apelación de París, y desde Metrovacesa confían en que se resuelva cuando antes, aunque hasta mayo no se espera que se pronuncie la justicia.
García de Ponga comentó que hay otras alternativas, como que los ex accionistas de Metrovacesa vendan participaciones de Gecina para no superar el 33% que le obliga a lanzar una opa sobre el 100% de la compañía.
En concreto, el consejero delegado estima que Rivero y Soler debería vender el 15% de su participación.
Por otra parte, García de Ponga se mostró seguro de que antes de que finalice el primer semestre del año recibirán los activos que Gecina debe entregar a Metrovacesa, como recoge el plan de escisión.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2008
F