LOS SANAHUJA ALCANZAN UN ACUERDO CON SUS ACREEDORES, QUE CONTROLARÁN EL 65,43% DE METROVACESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Sanahuja, propietario del 80,6% de Metrovacesa, ha cerrado un acuerdo con sus acreedores (BBVA, Banesto, Popular, Santander, Caja Madrid y Sabadell), a los que adeuda 2.090 millones de euros, para que éstos se queden con un 54% de la inmobiliaria.
Además, en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la familia Sanahuja señala que los acreedores se han comprometido a adquirir cada uno un 1,78% del capital, lo que supone sumar un 10,68% más.
Así, las seis entidades financieras citadas controlarán el 65,43% de Metrovacesa. En el acuerdo se valora la acción de Metrovacesa en 57 euros. Los Sanahuja entregarán también a sus acreedores diversos activos inmobiliarios del Grupo Cresa-Sacresa.
Ninguna de las entidades acreedoras alcanzará tras la ejecución de la reestructuración una participación en Metrovacesa igual o superior al 30% del capital, por lo que no se verá obligada a lanzar una OPA.
Cada entidad ejercitará sus derechos en la inmobiliaria de forma individual, sin que exista ni vaya a formularse acuerdo de sindicación o concentración de voto entre los acreedores.
La operación está sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones suspensivas, entre otras en suministro de información financiera y de negocio, informes y certificaciones de auditoría y la redacción de la oportuna documentación.
La familia Sanahuja termina el comunicado señalando que aunque no forma parte del acuerdo, van a proponer, "en caso de ser necesario, el establecimiento de un mecanismo de liquidez que permita un trato igualitario para los actuales minoritarios de Metrovacesa".
La CNMV ha comunicado que a las 12.00 horas levanta la suspensión de cotización de las acciones de la inmobiliaria, que llevaban excluidas de negociación desde el martes antes de la apertura del mercado. El lunes, último día que cotizaron, las acciones de la inmobiliaria cerraron en 50 euros.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2008
A