SAN SEGUNDO PROMETE BUSCAR EL "MÁXIMO CONSENSO POSIBLE" PARA LAS REFORMAS EDUCATIVAS Y "DIÁLOGO CONSTANTE" CON LAS CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, aseguró hoy que buscará "el máximo consenso posible" para las reformas que emprenda su departamento y que mantendrá un "diálogo constante" con las comunidades autónomas.

En su intervenión de toma de posesión en el ministerio, San Segundo afirmó que el Gobierno aplicará el programa del PSOE, pero intentará llegar al mayor entendimiento con la comunidad escolar con el fin de sacar adelante normas que redunden en un sistema educativo "más eficiente y equitativo".

Respecto a las comunidades autónomas, subrayó que el "diálogo constante" con sus gobiernos será un "objetivo fundamental" de esta legislatura.

San Segundo destacó que llega con "alegría y emoción" al Ministerio de Educacón, después de toda una vida dedicada al mundo de la enseñanza y la investigación.

Añadió que afronta el reto además con la "ilusión y esperanza" que le otorga acudir de la mano de un programa de gobierno que concede un papel "crucial" a la educación y a la investigación en la construcción de "la sociedad culta, tolerante, moderna y dinámica que España merece al inicio del siglo XXI", desde un criterio de cohesión territorial. La ministra también mencionó el fomento de la práctica deportiva como una d sus principales preocupaciones.

La ministra tuvo un recuerdo para los cuatro trabajadores de su departamento fallecidos en los atentados del 11-M, y anunció un próximo acto de homenaje.

Al acto asistió el secretario de Estado saliente de Educación, Julio Iglesias de Ussel, junto a otros altos cargos del equipo de Pilar del Castillo.

También estuvieron personas del mundo de la educación, la ciencia y el deporte, como el ex secretario de Estado de Educación del PSOE y "padre" de la LOGSE, Alvro Marchesi; el presidente de la comisión de Humanidades, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona, y el presidente del Comité Paralímpico Español, José María Arroyo. También acudieron trabajadores de la Universidad Carlos III de Madrid, de la que San Segundo ha sido vicerrectora hasta ahora.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
JRN