EDUCACION

SAN SEGUNDO AFIRMA QUE LA EDUCACION MEJORARA "EN TODO EL PAIS Y EN TODOS LOS AMBITOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, María Jesús San Segundo, aseguró hoy que "no se va a rendir" ante el reto de dar la mejor formación a todos los jóvenes de este país, tras la aprobación del proyecto de la LOE en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones en la Cámara Baja, tras mostrarse "muy satisfecha" por el visto bueno del Congreso, advirtió que con esto no se acaba el trabajo y dijo que seguirá trabajando para poner más medios y más programas para que todos los alumnos obtengan los mejores resultados posibles en su educación y para conseguir un "mejor futuro vital y profesional".

Tras agradecer el trabajo de todos los grupos parlamentarios, de los profesionales del Ministerio de Educación y de todos los sectores del sector educativo, la ministra mostró su seguridad en que, en los próximos años, se verán los resultados de la ley y la educación mejorará "en todo el país y en todos los ámbitos".

Por su parte, los grupos que apoyaron al Gobierno en la tramitación de esta ley, Iniciativa per Catalunya, ERC y PSOE, coincidieron en que se trata de una "buena ley".

La diputada de ICV Carme García intentó tranquilizar y dar confianza a los ciudadanos preocupados por la escuela pública porque, dijo, no sólo se ha avanzado en pro de lo público, sino que también se han garantizado derechos y se han ordenado las dos vías educativas: la pública y la privada.

El diputado de ERC Francesc Canet explicó que esta LOE, aunque no es la suya, "la asumimos como nuestra", y destacó que respeta las competencias de todas las CCAA y de Cataluña.

CIU CONTENTA CON MATICES

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, precisó que, aunque su grupo no ha apoyado plenamente el proyecto de Ley de Educación del Gobierno, está satisfecho con la norma, aunque con matices.

A juicio del portavoz de CiU, su grupo ha conseguido modificar en buena parte este proyecto de ley y, a pesar de haber obtenido grandes avances en el Congreso, anunció que ya tiene casi acordadas con el PSOE nuevas enmiendas que terminarán de modificar la norma en su trámite en el Senado.

Finalmente, la portavoz de Educación del PP en el Congreso, Ana Pastor, rechazó la ley porque, dijo, "no es una buena ley".Dió tres argumentos para justificar la postura de su grupo: no resuelve el fracaso escolar, no apuesta por la escuela pública y tiene a "miles de millones" de ciudadanos, padres y profesores, en contra. Pastor anunció que el PP seguirá trabajando para intentar mejorar esta norma en los próximos meses.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2005
S