SAN SEBASTIAN CUENTA CON MEDIDORES CONTAMINACION SONORA Y ATMOSFERICA PARA REALIZAR UN PLAN DE VIGILANCIA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Diputación guipuzcoana y el Ayuntamiento de San Sebastian han colocado tres cabinas de medición de contaminación atmosférica fijas y una móvil en San Sebastián, así como más de 200 sonómetros para estudiar el nivel de ruido que existen en las diversas zonas de la capital guipzcoana.

El objetivo que se pretende, es conseguir un estudio en el que se relacionen la contaminación atmosférica, con la contaminación de ruidos y con el tráfico rodado.

Es el tráfico rodado precisamente el que, según un informe realizado por Ikei aunque sin mediciones, produce unos niveles mayores de monóxido de carbono (50'8%), por encima de la industria que aporta el 48'9%.

A juicio del diputado guipuzcoano de Medio Ambiente, Jorge Letamendía, estos datos irán teniendo una evolución de icremento con respecto al tráfico rodado con respecto a la industria, esto es, que los automóviles aumentarán en la contaminación del aire.

En este mismo informe se señala que la industria provoca emisiones de azufre, que son los causantes de la lluvia ácida y partículas en suspensión, mientras que los coches, producen óxidos de nitrógeno, combustión de hidrocarburos y plomo.

Por otra parte, Letamendía destacó que el problema en Euskadi está en los niveles de contaminación de los rios y subrayó qu Bilbao ya ha solucionado los índices preocupantes de contaminación de años pasados.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1994
C