ETA

SAN GIL CREE QUE SERÍA "UN DESASTRE" QUE OTEGI NO ACABASE EN PRISION POR CONVENIENCIA POLITICA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Partido Popular del País Vasco, María San Gil, afirmó hoy que sería "un desastre" que el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, no acabase en prisión para facilitar la continuidad del alto el fuego de la organización terrorista ETA pese a las numerosas causas abiertas que tiene con la Justicia.

San Gil hizo estas declaraciones en un encuentro informativo con Servimedia ante la comparecencia prevista de Otegi y otros siete dirigentes de la izquierda abertzale en la Audiencia Nacional para declarar por un presunto delito de amenazas terroristas durante la presentación de la mesa negociadora de Batasuna.

La dirigente popular aseguró que, en términos democráticos, le parecería "fatal" que los tribunales no aplicasen todo el peso de la ley sobre Otegi por conveniencia política, ya que tanto algunos miembros del Partido Socialista como de la Fiscalía han sugerido desde el alto el fuego la necesidad de que el Poder Judicial sea comprensivo con el nuevo contexto.

Criticó que en España "no pasa nada" cuando una persona como Otegi plantea una "amenaza" de estas características y confió en que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska aplique la ley a Otegi y al resto de los dirigentes abertzales.

San Gil denunció que "no es normal" que un "delincuente" como Arnaldo Otegi sugiera que pueden aumentar las dificultades en el proceso de alto el fuego de ETA si siguen adelante las vías judiciales abiertas contra el entramado de la banda.

A su juicio, el comportamiento del Partido Socialista está provocanco que en los simpatizantes de Batasuna tengan "interiorizado" que podrán presentarse a las elecciones municipales de 2007 pese a que se trata de una formación ilegalizada que no condena la violencia.

San Gil afirmó que piensa seguir marcando las "líneas rojas" que, en su opinión, no debe sobrepasar el Ejecutivo en los contactos con la banda aunque Zapatero pretenda acallar al sector del PP que más ha luchado contra el terrorismo.

Señaló que la existencia de "un sector duro y otro blando" en el principal partido de la oposición es un "camelo del Gobierno" para tratar de dividir al PP. "Yo defiendo lo mismo que Rajoy le dijo a Zapatero cuando ambos se entrevistaron en La Moncloa", añadió.

Finalmente, San Gil opinó que los tres años que ETA lleva sin matar no son "ninguna garantía" de que los terroristas puedan volver a las armas en el futuro como, recordó, ha ocurrido siempre en anteriores treguas.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
A