SAN GIL: "EN EL AÑO QUE NOS QUEDA LA GENTE DE BATASUNA VA A INTENTAR METERNOS MUCHA PRESIÓN"

- "Es aberrante porque seguimos con una normalidad como si no hubiese pasado nada"

MADRID
SERVIMEDIA

María San Gil,afirmó hoy que los incidentes que ayer provocó Batasuna en el Ayuntamiento de San Sebastián, cuando durante un pleno los ediles radicales arrojaron cajas sobre los populares, son un preludio de lo que va a pasar. "En el año que nos queda, la gente de Batasuna va a intentar meternos mucha presión".

En declaraciones a Onda cero, San Gil señaló que "realmente con quien estoy realmente indignada es con la actitud del alcalde y lo tengo que decir porque entiendo que Batasuna son gentuza y están para montarel número de circo".

"Pero creo que los alcaldes, los presidentes de Diputación y los presidentes de Parlamento lo que tienen que hacer es ejercer la autoridad e impedir que la gente de Batasuna, que en el año que nos queda van a intentar meternos mucha presión, hagan todo este tipo de actuaciones", añadió.

A la pregunta de Luis del Olmo de qué es lo que tenía que haber hecho Odón Elorza ante los hechos ocurridos, San Gil ha respondido lo siguiente: "Creo que momentos antes la Guardia Municipal tnía que impedir que entraran al Parlamento con cajas. Esto no es el Ayuntamiento de Cuenca donde puede entrar un concejal con una caja, porque dentro puede tener cualquier cosa y no es sospechoso. Aquí, que los concejales de HB entren con dos cajas es sospechoso".

El alcalde tiene que estar siempre "sobreaviso" de determinadas actitudes, advirtió. "Y una vez que ha visto que el portavoz se pone a hablar y tres concejales se levantan -ha continuado la edil popular-, tiene que estar dispuesto a que veng la Guardia Municipal a hacer un gesto, que para algo está la Guardia Municipal en el pleno, a que esta gente no se acerque a nosotros. Y si ya se te ha pasado el momento,no has estado rápido y no eres ágil... echarles del pleno, suspenderlo y expulsarlos,pero no pasar al punto siguiente. Es aberrante porque seguimos con una normalidad como si no hubiese pasado nada".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2002