SAN GIL ADVIERTE DE UNA "BATASUNA REFORZADA" EN EL PARLAMENTO CON LOS 9 ESCAÑOS DEL PCTV
- Lo atribuye a "la desidia, la dejadez y la falta de responsabilidad" de Zapatero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata a "lehendakari" del Partido Popular, María San Gil, afirmó hoy estar "altamenta satisfecha" con los 15 escaños obtenidos en las elecciones autonómicas del País Vasco, pero advirtió de que los 9 diputados del PCTV suponen que va a haber una "Batasuna reforzada" en el Parlamento durante toda la legislatura.
San Gil compareció en rueda de prensa en Bilbao con el recuento electoral prácticamente concluido, según el cual PNV-EA ganarían los comicios con 29 escaños, seguido de PSE (18), PP (15), PCTV (9), IU-EB (3) y Aralar (1).
La candidata popular manifestó que "es una indignidad la presencia de ETA-Batasuna en el Parlamento" después de que, al inicio de la campaña electoral, muchos ciudadanos pensaban que, por primera vez en la historia, Batasuna no iba a estar presente en la Cámara de Vitoria.
"Por la desidia, la dejadez y la falta de responsabilidad del señor Zapatero, los vascos vamos a tener que padecer una Batasuna reforzada. No sólo tienen siete parlamentarios, sino que en este momento han incremento su presencia en el Parlamento y creo que eso, para muchos vascos, es una vergüenza que desde luego le atribuimos sin ningún tipo de rubor al señor Zapatero", sentenció.
San Gil señaló que "el señor Zapatero no puede estar en absoluto orgulloso de ver que su desidia y su falta de responsabilidad política han permitido que Batasuna vuelva a estar en el Parlamento".
"Creo que es tristísimo y es desolador que con lo que nos había costado llegar hasta donde habíamos llegado hace quince días tengamos que comprobar que la firmeza del Estado de Derecho y la responsabilidad de quien es presidente del Gobierno deja mucho que desear y deja a muchísimos vascos con la sensación de que no se ha puesto en la balanza la libertad de todos, la democracia del conjunto de los ciudadanos, y que vamos a tener un Parlamento manchado y ensuciado una vez más por Batasuna", prosiguió.
La candidata popular celebró, no obstante, el resultado del PP y garantizó que su partido seguirá luchando durante toda la legislatura por la defensa del Estatuto de Gernika y por proseguir en los mismos términos la lucha contra la organización terrorista ETA.
San Gil destacó que el PP sigue siendo la segunda fuerza política en la provincia de Alava y se mostró satisfecha de que el partido haya "consolidado" el espacio electoral tras la derrota en las generales de 2004 y después de que desde muchos sectores se vaticinara una "caída" de esta formación.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2005
A