ELECCIONES VASCAS

SAN GIL ACUSA AL PNV DE HACER POLITICA "MIRANDO A BATASUNA", Y AL PSE, POR "MIRAR AL PNV"

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La presidenta del PP vasco, María San Gil, animó hoy a"acabar con el mito de la imbatibilidad del PNV" con el respaldo a los populares en las próximas elecciones, porque los peneuvistas "hacen política mirando a Batasuna y el PSE mirando al PNV y los únicos que miramos a los ciudadanos vascos y sus problemas cotidianos somos el PP". En un acto a favor de la Constitución Europea en Zaragoza, San Gil subrayó que "nosotros no tenemos que decir sí a Europa saltándonos España como hacen los nacionalistas", y agregó que el PNV "dice sí a Europa aún sabiendo que Europa es el freno de contención del 'plan Ibarretxe'".

"Es el momento de que tengamos claro que lo mismo que hemos acabado con el mito de la imbatibilidad de ETA, también podemos acabar con el mito de la imbatibilidad del PNV", prosiguió, por lo que, desde el PP, "defendemos el Estatuto y la Constitución con firmeza, sin dobles palabras ni ambigüedades".

Aseguró que a los socialistas vascos lo único que se les ocurre, en vez de mantener la firmeza del Estatuto de Gernika, es elaborar otro plan. "El Plan López, o Plan Guevara, no da respuesta a lo que los vascos necesitamos, sino que da respuesta a los que los nacionalistas quieren".

"El Plan López o Plan Guevara no está elaborado por un socialista, está elaborado por un nacionalista vasco, y una vez más, los socialistas han tenido que recurrir a un nacionalista para plegarse nuevamente a las exigencias insaciables del nacionalismo", prosiguió. "El Plan López es un Plan Ibarretxe light que lo que pretende es encontrar un punto de encuentro entre nacionalistas y socialistas vascos".

Se preguntó "qué ha cambiado para que ahora el PSE tenga reuniones con los miembros de Batasuna", y "qué ponen encima de la mesa de trueque", para dejar claro que "la libertad no tiene precio, que no podemos dar un premio a quienes dejan de matar, que no se puede hablar con Batasuna, porque Batasuna es ETA y, por lo tanto, no entra dentro de las reglas del juego democrático".

Advirtió de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, intenta llevar por atajos "que no conducen a ningún sitio" y concluyó que "es insostenible que por un lado se pretenda tener un pacto con el PP y, al mismo tiempo, se tenga un proyecto conjunto y un pacto con ERC".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2005
E