SAMPEDRO. UN CAPELLAN TETRAPLEJICO QUE ENTABLO AMISTAD CON SAMPEDRO DICE QUE EL AÑO PASADO LO ENCONTRO "ANIMADO Y GRACIOSO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Moya, un capellán de la Universidad de Navarra que es tetrapljico y que se hizo amigo de Ramón Sampedro, manifestó hoy a Servimedia que la última vez que habló telefónicamente con él, en junio del año pasado, "lo noté vital, muy receptivo, animado y gracioso".
Este capellán llevaba cuatro años manteniendo contactos con Ramón Sampedro y, aunque nunca se habían visto cara a cara, hablaron por teléfono dos veces, le escribió cartas y coincidieron en tertulias radiofónicas y televisivas.
Luis Moya aclaró que nunca discutieron sobre la eutanasia, ya que ambos tnían unas posturas opuestas y muy definidas sobre el tema. "En mis cartas (que él no contestaba) yo le manifestaba mi opinión contraria a la eutanasia y le contaba que yo rezaba por él y que deseaba que las cosas le fueran lo mejor posible", añadió.
El capellán dijo que no puede comprender la decisión de quitarse la vida de Sampedro porque, "por mucho que se dulcifiquen las palabras, la eutanasia significa matar a una persona que está muriendo".
Asimismo, Moya señaló que hay muchas personas tetraléjicas más graves que Ramón Sampedro y que no son partidarias de la eutanasia. "Yo mismo tengo una tetraplejia de mayor grado que la de Sampedro", añadió.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1998
M