SAMARANCH SE COMPROMETE A QUE EL COI CONTINUE APOYANDO "CON TODAS NUESTRAS FUERZAS" AL DEPORTE DE DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, aseguró hoy en San Lorenzo d El Escorial (Madrid) que la entidad que preside seguirá ayudando "con todas nuestras fuerzas" al movimiento paralímpico y al deporte de minusválidos.
Samaranch, que asistió al encuentro "Deporte y discapacidad", organizado en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense por la Fundación ONCE y la Asociación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA), indicó que en los últimos diez años el COI aportó 4.300.000 dólares (unos 54.610.000 millones de pesetas) al movimiento paralímpico,cantidad que, sin embargo, estimó escasa comparada con las que se necesitan para organizar unos Juegos Paralímpicos.
El presidente del COI estimó que actualmente es "muy difícil" integrar pruebas de minusválidos en el programa oficial de los Juegos Olímpicos porque iría en contra de uno de los principales problemas que ahora tienen los Juegos: el "gigantismo".
Así, abogó por el modelo actual, es decir, celebrar unos Juegos Paralímpicos en la misma ciudad, las mismas instalaciones y unas fechas depués que la Olimpiada.
Samaranch pidió también a los dirigentes de federaciones internacionales presentes en el encuentro que alcancen la fuerza necesaria para dirigir el deporte de minusválidos mediante la unidad, algo que, según dijo, ya ha hecho el COI y por ello funciona bien.
Por su parte, la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, que también intervino en el acto, destacó la importancia de la práctica deportiva entre los minusválidos como medio de integración en la sociedad, ya que la persona aumenta su autoestima y acepta mejor sus deficiencias. Es una forma de suprimir las barreras".
Por ello, la titular de Asuntos Sociales, que se confesó una amante y practicante de distintos deportes, indicó que su departamento trabaja para facilitar el acceso de los minusválidos a las instalaciones deportivas, incentivar el mecenazgo para este tipo de actividades, y a los clubes que tengan actividades para discapacitados, así como facilitar la promoción de estas prácticas.
Tanto Samarach como Alberdi coincidieron en destacar que el gran éxito de la Paralimpiada de Barcelona 92 se debió al apoyo recibido por parte de la ONCE y la Fundación ONCE, a las que ambos invitaron a continuar con su labor de apoyo decidido al deporte de discapacitados.
El presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo, señaló que el deporte es, junto al empleo, "uno de los métodos más eficaces hacia la integración" de las personas discapacitadas y por ello la organización de ciegos y su fundació continuará apoyándolo firmemente.
Durante el acto, el presidente de IBSA, Enrique Sanz, otorgó dos placas de oro de la organización a Juan Antonio Samaranch y al secretario de Estado para el Deporte, Rafael Cortés Elvira, por su contribución al movimiento paralímpico.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1994
L