LA SALVE DONOSTIARRA DISCURRIO SIN INCIDENTES, TRAS FORZAR HB LA SUPRESION DE LA PROCESION DE AUTORIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acto de La Salve, celebrado esta tarde en la Iglesia de Santa María, de San Sebastián, se desarrolló con normalidad, tras haber accedido el alcalde donostiarra a suspender la tradicional pocesión de autoridades, previa al acto religioso, que los radicales abertzales boicotearon durante los últimos años provocando disturbios violentos.
Al acto asistieron el lehendakari José Antonio Ardanza, que fue recibido a la entrada de la iglesia con aplausos de una parte del público concentrado y sílbidos de otra. También estuvieron varios de sus consejeros; el diputado general de Guipúzcoa, Roman Sudupe; y el alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, entre otras personalidades.
A l salida del templo, Odón Elorza manifestó que con la suspensión de la procesión de autoridades, "ha sido reforzada la tradición y ha recuperado su protagonismo La Salve".
Por el contrario, el consejero de Educación, Inaxio Oliveri, de Eusko Alkartasuna, se mostró contrario a la suspensión de la procesión y dijo que debió mantenerse especialmente por las circunstancias en que se ha producido su anulación, por decisión personal del alcalde. A su juicio, ese paso se ha dado por "la imposición y el miedotemor a los incidentes provocados por una minoría".
Durante la celebración del acto religioso, la iglesia de Santa María y sus alrededores estaban abarrotados de público, en contraste con lo ocurrido en años anteriores, en los que, para prevenir los incidentes provocados por los partidarios de Herri Batasuna, la zona era tomada por la Ertzaintza.
En esta ocasión, Herri Batasuna reclamó que no hubiera presencia policial en la zona, tal como ocurrió. El concejal de Herri Batasuna en el Ayuntamient de San Sebastián, Joseba Permach, calificó la jornada de "día feliz" por considerar que la ausencia de la policía y de la procesión de autoridades ha permitido que el acto discurriera pacíficamente.
Además, acusó al consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan Maria Atutxa, de haber caldeado el ambiente para provocar los incidentes.
Permach hizo estas declaraciones al finalizar una contramanifestación montada por las Gestoras Pro Amnistía frente a una concentración de Gesto por la Paz para pedr la libertad de José María Aldaya. Los simpatizantes de HB corearon gritos en favor de ETA y otros como "los Borbones a los tiburones", "Aldaya, paga y calla", y "Atutxa, valiente hijo de puta".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1995
C