SALVADOR VILARRASA SERA JZGADO MAÑANA EN GUINEA SIN LETRADO DE SU CONFIANZA

VALENCIA
SERVIMEDIA

El empresario valenciano Salvador Vilarrasa, propietario de una explotación maderera en los alrededores de Bata, será juzgado mañana en Consejo de guerra acusado de un delito contra la seguridad del estado guineano, por el que el fiscal togado solicita 30 años de reclusión mayor.

Vilarrasa no será defendido por el abogado que libremente designó, Juan María Bandrés, a quien las autoridades guineanas han impedido la ntrada en el país.

El acusado, que únicamente reconoce haber introducido en el país 3 vehículos y una partida de botas y uniformes desechados por el ejército holandés, tampoco podrá contar con la declaración del principal testigo de la defensa.

Robert Boogert, el propietario del almacén que vendió todo este material a Vilarrasa, se ha negado a desplazarse a Guinea sin garantías por escrito del gobierno de este país de que no será detenido.

Ni siquiera la familia Vilarrasa podrá asistir al jucio, al haber resultado infructuosas todas las gestiones realizadas ante la embajada de Guinea en Madrid para conseguir el visado.

Como la semana pasada, cuando Guinea negó el visado a Bandrés y a Margarita Vilarrasa, hermana del detenido, hoy la familia sólo encontró promesas que finalmente no se han materializado.

Ante las irregularidades que se han producido en este proceso, que ya provocaron la enérgica protesta del gobierno español, Juan Maria Bandrés manifestó hoy que el juicio será una "paodia" y que por tanto, descartada la vía jurídica, sólo confía en que la presión internacional dé lugar a un indulto tras la sentencia qwu espera condenatoria.

En su opinión, Guinea es un país que depende enormemente de España y de la CE, por lo que cualquiere restricción de ayuda puede tener repercusiones beneficiosas en "la grave situación que padece un inocente"

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1992
C