EL SALVADOR. CINCO ESCRITORES DONAN LOS BENEFICIOS DE UN LIBO PARA LAS VICTIMAS DE LOS TERREMOTOS

- Arturo Pérez Reverte, José Saramago, Carlos Fuentes, Mario Benedetti y Augusto Monterroso son los autores de la obra, que contiene cinco relatos cortos

MADRID
SERVIMEDIA

La editorial Alfaguara presentó hoy en la Casa de América el libro "Todo para El Salvador". Los beneficios que se obtengan por las ventas del mismo se destinarán íntegramente a la Cruz Roja para ayudar a los damnificados por los terremotos de El Salvador.

Los autores de los inco relatos que componen la obra son cinco conocidos escritores hispanoamericanos, Arturo Pérez Reverte, José Saramago, Carlos Fuentes, Mario Benedetti y Augusto Monterroso, que han cedido todos sus derechos económicos a cambio de que, como primer objetivo, los beneficios se destinen a la rehabilitación de la escuela hogar del niño del municipio de San Salvador.

En la presentación de la obra, que ya se puede adquirir al precio de mil pesetas, el embajador de El Salvador en España, Miguel Angel Salavería, declaró que "se pretende reconstruir todo y hacer prácticamente nuevas ciudades".

Salaverría agregó que, además de la reconstrucción material del país, también "habrá que reconstruir las mentes de muchas personas", por las graves secuelas psicológicas que han dejado los terremotos de enero y febrero.

En cuanto a las relaciones que mantiene El Salvador con nuestro país, Miguel Angel Salaverría afirmó que "España se ha volcado para ayudar a El Salvador" y, en la misma línea, dijo que "todos lo agradecimientos de mi país son tan grandes como la ayuda que estamos recibiendo".

Por su parte, el presidente de la Cruz Roja, Juan Manuel Suárez del Toro, se mostró muy satisfecho por la cantidad de dinero que se está recaudando para ayudar a las víctimas de la tragedia. Hasta el momento, la organización humanitaria ha recaudado más de 2.500 millones de pesetas.

Suárez del Toro explicó que el objetivo final es recaudar el dinero suficiente para construir 250.000 viviendas, 750 escuelas, 22 hosptales y 200 centros de primeros auxilios. Desde la Cruz Roja, calculan que aproximadamente 600 niños no pueden ir a la escuela por haber quedado destruidos los centros y que existe el peligro de que no puedan asistir a clase en mucho tiempo. A partir del 23 de abril, Cruz Roja iniciará una campaña de recogida de libros para destinarlos a los colegios de las zonas afectadas.

La publicación de "Todo para El Salvador" ha contado con la colaboración del Grupo Santillana, cuyo vicepresidente, Emiliano Martnez, estuvo presente en el acto y manifestó que "ha sido un verdadero placer habernos sumado y darle forma al libro".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2001
E