SALUD MENTAL. ROMAY RECLAMA A LA SOCIEDAD MAYOR CONCIENCIACION CON LOS PROBLEMAS QUE PADECEN LOS ENFERMOS MENTALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, reclamó hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, "mayor concienciación de la sociedad" ante los probleas y situaciones a los que hacen frente los enfermos mentales.

Aunque Romay Beccaría sostiene que en los últimos años se ha producido un cambio "radical" en la actitud de la sociedad frente a las alteraciones psíquicas, reconoció que "el camino a recorrrer todavía es mucho y arduo".

Según el ministro de Sanidad, en la actualidad, estos enfermos reciben prácticamente el mismo trato que el resto de los ciudadanos, pudiendo recibir asistencia a través del Sistema Nacional de Salud, tanto en la Atencón primaria y en los Centros de Salud Mental, como en las unidades psiquiátricas de agudos con las que se están dotando los hospitales generales.

Romay destacó los avances logrados en el ámbito de la concienciación social, y recordó los tiempos en los que las enfermedades mentales eran "un tema tabú, que no debía traspasar los ámbitos de la más estricta intmidad, en otras palabras era un tema vergonzante".

"Se separaba de la sociedad", agregó, "a enfermos, cuyo padecimiento, en muchos casos, estaa muy relacionado con los hábitos y pautas de conducta de la propia sociedad, que se desentendía de ellos y para los que consideraba que no existía cura".

Por el contrario, el ministro indicó que los importantes avances cosechados han logrado que las alteraciones psíquicas se considere una patología más que puede ser tratada.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1998
GJA