SALUD "DESCUBRE" GOMAS Y CELULOSA EN ALGUNAS DE LAS 204 DIETAS DIETETICAS DENEGADAS POR LA CAM EN LOS ULTIMOS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Salud ha rechazado, en los últimos meses, 204 autorizaciones de productos en el registro de dietéticos,de un total 408 solicitudes presentadas. La denegación ha sido por contener, entre otras sustancias, gomas y celulosa, que tienen caracter de aditivos y no incorporan nada positivo al organismo, según Pedro Sabando, consejero de Salud, quien destacó que estos "descubrimientos" se han llevado a cabo durante unas inspecciones.
Destacó que en la CAM "nos estamos encontrando una serie de dietas antiadelgazantes irregulares, que incluyen en muchos casos medicaciones en cuya composición se encuentran, en maor o menor dosis, extractos tiroideos, derivados de anfetaminas, benzodiacepinas, etc, que se asocian a otros principios activos que están indicados para el tratamiento de patologías específicas y que pueden producir reacciones adversas durante o después del tratamiento".
Asimismo, explicó que, ante este problema de salud, su departamento ha tomado una serie de medidas para evitar daños. Las inspecciones realizadas, que han dado como resultado estas denegaciones por no responder -las dietas- al objetio nutricional especial que han de tener para que sean catalogadas como tales.
Las denegaciones, el 50% de las fórmulas presentadas, han sido motivadas por figurar ingredientes que se apartan absolutamente de la finalidad publicitada. Entre ellos, había "principios activos de especialidades farmaceuticas publicitarias, como especies vegetales y medicinales, aminoacidos, carnitina, oligoelementos, algas cuya presentación en forma farmacéutica sería como planta medicinal, aceites, y producto alimentarioscomo lecitina, además de gomas y celulosa".
Sabando añadió que las inspecciones realizadas a las dietas "curalotodo" pretenden evitar que "se meta dentro del cajón de saste del registro de dietéticos, algo que en modo alguno puede introducirse en el mercado a traves del registro de medicamentos".
Otra de las iniciativas de Salud para evitar las dietas incorrectas es exigir también la "revalorizacion del etiquetado nutricional y control de los propios etiquetados en la fase previa de autorizaciónla puesta en el mercado de estos productos".
En esta linea, la CAM ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Española de Nutricion para realizar un estudio "crítico" de las principales dietas existentes en la región, porque estan siendo utilizadas, "sin una base científica real, como panaceas para el adelgazamiento o para resolver determinados problemas de salud".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1994
SMO