LA SALUD BUCODENTAL DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES MEJORO NOTABLEMENTE EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS, SEGUN EL COLEGIO DE DENTISTAS -El presidente de los Odontólogos afirma que, sin embargo, el estado de la boca de los adultos es bastante deficiente

MADRID
SERVIMEDIA

El incremento del número de dentistas no ha incidido en la mejora de la salud bucodental de los adultos "como cabía esperar", aunque sí en la de los niños, según afirmó hoy en Madrid Alfonso Villa Vigil, presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España.

El índice CAO de la OMS, que mide en los niños los diente que alguna vez han tenido Caries, que están Ausentes o que están Obturados, considera aceptable un índice CAO 3 a la edad de 12 años. "España en el año 1985 tenía un índice CAO de cuatro y pico y ahora tenemos un dos y pico", añadió.

A su juicio, esta mejora en la atención que reciben los niños se ha debe a la concienciación de los padres sobre la importancia de la salud bucodental de sus hijos.

En el caso de los adultos, España mantiene un retraso de unos 25 años respecto al estado de la boca d otros ciudadanos de países desarrollados de su entorno.

"La referencia que utiliza la OMS para considerar que el estado de la boca es aceptable es pedir que a los 65 años un adulto tenga 20 dientes en un estado funcional correcto y en España hay un gran número de adultos que con 50 años ya no los tienen", explicó.

Entre otras razones, señaló, estas personas vivieron una época que había pocos dentistas y proliferaron los mecánicos dentistas, que no supieron tratar las pequeñas lesiones que luego ueron ya irreversibles.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
EBJ