SALHAKETA DENUNCIA LAS CONDICIONES "INFRAHUMANAS" EN LAS QUE VIVEN LAS PRESAS DE NANCLARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación de apoyo a presos Salhaketa denunció hoy, através de su abogada, Inés Olaizola, las condiciones "infrahumanas" en las que viven las 60 reclusas internadas en el módulo 2 de la prisión alavesa de Nanclares de la Oca, que conviven junto con dos niños y que hoy iniciaron una huelga de hambre para denunciar su situación.
Salhaketa, que presentó la denuncia a la jueza de vigilancia de la prisión, ha criticado el hacinamiento de las presas en un espacio insuficiente, con solo dos bidés y ocho duchas para todas, ningún ginecólogo y un especialista enmedicina general para 60 internas, que atiende las solicitudes con una media de nueve horas de retraso.
Esta situación provoca, según la asociación vasca, que el módulo 2 sea "un foco permanente de infecciones" y que ante el rechazo de las reclusas la dirección de la prisión utilice medidas represivas, como los continuos cacheos, para acallarlas.
El hacinamiento que sufren las presas de Nanclares está provocado, en opinión de Salhaketa, por el cierre de los módulos de mujeres de las prisiones de asauri y Pamplona, cuyas internas han sido trasladadas al centro alavés sin un acondicionamiento previo de sus instalaciones.
Por otro lado, funcionarios de prisiones se concentraron hoy frente a la prisión de Nanclares, para protestar por la política de la Secretaría General de Asuntos Penitenciarios, a la que culpan del suicidio de su compañero Jesús Pampliega, tras recibir una orden de traslado a la cárcel de Las Palmas.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1991
CAA