SALGADO TEME QUE EL CASO DEL SEVERO OCHOA QUIEBRE LA CONFIANZA EN LOS PROFESIONALES DEL SISTEMA PUBLICO
- "Somos decididos partidarios de la extensión de los cuidados paliativos", afirma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Elena Salgado, mostró hoy su preocupación porque el caso del Hospital Severo Ochoa de Leganés quiebre la confianza de los pacientes en los profesionales del sistema público de sanidad.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado, Salgado dijo que "existe el riesgo" de que se quiebre esa confianza en los profesionales, lo que en su opinión "sería grave" para el Sistema Nacional de Salud.
La ministra dijo también que la crisis del Severo Ochoa puede provocar que los profesionales encargados de proporcionar los cuidados paliativos "vean entorpecida su actuación o tengan prevención a la hora de aplicar los protocolos que utilizan habitualmente".
Salgado dijo que desde el ministerio han sido "absolutamente respetuosos" con la gestión de la Comunidad de Madrid en esta cuestión, ya que el Gobierno autonómico tiene todas las competencias en la organización y gestión de los servicios de sanidad en la región.
"Nosotros no hemos deseado en modo alguno intervenir ni interferir en ese ámbito de actuación; lo que hemos hecho es, simplemente, expresar nuestra preocupación por el daño que pueda producir esta situación a la sanidad pública, en particular, y a la seguridad de los profesionales y de los pacientes", añadió.
La ministra destacó la importancia de que tanto unos como otros se sientan seguros, puesto que la sanidad se basa en una relación de confianza entre el médico y el paciente. "Somos decididos partidarios de la extensión de los cuidados paliativos", subrayó.
Por último, dijo que las movilizaciones de trabajadores del Severo Ochoa "no tienen nada que ver con la actuación de la alta inspección sanitaria" y pidió que se diferenciara "absolutamente" ambas cuestiones.
"Los trabajadores tienen todo el derecho a ejercer las acciones que consideren oportunas, pero la actuación del Ministerio de Sanidad es separada", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
L