SALGADO AFIRMA QUE SUBIR EL TIPO MÁXIMO DEL IRPF TENDRÍA "UN IMPACTO MÍNIMO" EN LA RECAUDACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que, aunque no descarta ninguna medida, incrementar el tipo máximo del IRPF, como piden las organizaciones sindicales, tendría un impacto "mínimo" en la recaudación del Estado.
En respuesta a una pregunta del diputado de ICV Joan Herrera en la sesión de control al Gobierno del Congreso, Salgado admitió que "la recaudación sigue disminuyendo", por lo que el Ejecutivo "no descarta de manera apriorística ninguna medida".
Sin embargo, apuntó que sólo cerca del 4% de los contribuyentes tributa por el tipo máximo, por lo que "el impacto final sería reducido". Además, subrayó que el tipo máximo en España está situado en la media de la Unión Europea.
En su opinión, "hay otras alternativas que también permiten avanzar en términos de progresividad" de la contribución sin tener que acudir a incrementar el máximo.
Salgado reiteró que "la política de este Gobierno, en particular la política de gasto, está dirigida a proteger a las clases más débiles".
Por su parte, Joan Herrera defendió que "quienes resisten mejor a la crisis son los que tienen mejores políticas públicas" y añadió que para lograr este objetivo es necesario mejorar la progresividad y la recaudación.
También criticó al Gobierno por la caída de la presión fiscal, que supone "menos impuestos" y, por lo tanto, "menos margen para políticas públicas".
La ministra de Economía respondió al diputado de ICV que la caída de la presión fiscal se debe a la crisis económica y a los menores beneficios logrados por las sociedades.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2009
S