LOS SALARIOS SUBIRAN UN 3,7% EN 2003, UNA DECIMA MENOS QUE EN 2002

- El 30% de las empresas augura destrucción de empleo el próximo año

MADRID
SERVIMEDIA

Los sueldos de los trabajadores subirán en 2003 un 3,7%, lo que supone una ligera caída frente al 3,8% de alza salarial registrado como media este año.

Así se desprende del "Estudio de Revisión Salarial 2003" elborado por Mercer Human Resource Consulting a partir de entrevistas a 61 empresas de diversos tamaños y sectores de actividad.

En general, la revisión salarial para las categorías de Dirección, Jefes y Mandos se situará en el entorno del 4%, mientras que para el resto de categorías se quedará entre el 3,4% y el 3,7%.

Este año la inflación terminará en el entorno del 4% (en noviembre se situó en el 3,9%), mientras que para 2003 la previsión oficial del Ejecutivo es del 2%. Sin embargo, el deflacto del PIB (indicador que sirve para determinar el comportamiento real de los precios) se sitúa en el 2,9%.

Las empresas de más tamaño, aquellas que cuentan con más de 2.000 empleados, son las que han registrado una mayor subida de sueldos para sus trabajadores en 2002, con un 4%, sin bien son las que para el próximo año prevén un incremento menor, del 3,25%.

El resto de compañías, de menor tamaño, se encuentran justo en la situación inversa y prevén que la subida de sueldos sea ligeramente mayor e 2003 que en 2002.

El 44% de las empresas confía en que 2003 sea un periodo favorable para sus cifras de negocio, un 50% creen que sus cuentas se mantendrán estables, mientras que solo el 6% es pesimista sobre su futuro más inmediato.

En materia de empleo, las opiniones son algo más pesimistas, ya que el 30% prevé una reducción de puestos de trabajo el próximo año, frente al 44% que creen que se mantendrá el empleo y sólo el 26% opta por creación de puestos de trabajo en 2003.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2002
J