RSC

LOS SALARIOS ESPAÑOLES, LOS SEGUNDOS QUE MÁS SE AJUSTAN A LA INFLACIÓN EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

El 70% de las empresas en España fijan los incrementos salariales de sus trabajadores según el comportamiento de la inflación, un porcentaje que es el segundo más elevado de la Unión Europea, según el Banco Central Europeo (BCE).

En su análisis sobre los modelos de fijación de las subidas salariales en 15 países de la UE, el BCE señala que la media de la zona euro es que el 35,3% de las empresas se ajusten a la inflación, un porcentaje que es la mitad del que se registra en España. Por su parte, en los países de fuera de la eurozona la media es del 37,6%.

Sólo Bélgica se sitúa por encima de España en esta clasificación, con un porcentaje que alcanza 98% de las empresas del país.

La diferencia es que en Bélgica la totalidad de las empresas que fijan los incrementos en función de la inflación lo hacen de forma automática con la variación del IPC del año anterior; en España sólo algo más de la mitad (38%) lo hacen así.

El resto lo hacen de forma automática pero con la inflación prevista (16%), o de manera informal, tanto tomando como referencia el IPC pasado (11%) como el esperado (5%).

Por el contrario, el país en el que una menor proporción de las empresas basa los incrementos salariales en la inflación es Italia, donde sólo un 6% de las compañías tiene implantado este sistema.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2009
R