LOS SALARIOS DE ESPAÑA Y GRECIA FUERON LOS QUE MAS CRECIERON DESDE 1970

MADRID
SERVIMEDIA

Las industrias maufactureras de Grecia y España registraron el mayor aumento de los salarios por hora en los últimos veinte años dentro de los países de la OCDE, según datos facilitados por el Instituto de la Economía Alemana de Colonia.

Los salarios españoles crecieron un 2.104,2 por ciento, al pasar de 39,47 pesetas por hora en 1970 a 870 pesetas en 1991.

Este es el mayor incremento de la OCDE, sólo por detrás de Grecia, donde los sueldos por hora crecieron de 15,70 dracmas en 1970 a 754 el año pasado, lo que spuso un aumento del 4.627,3 por ciento.

Dentro de la CE destacaron también los aumentos en Italia, que fueron del 1.759,2 por ciento, Irlanda (1.245,2 por ciento), Gran Bretaña (889,1) Francia (709,1) y Dinamarca (537,4 por ciento).

Las subidas más bajas correspondieron a Alemania, con un aumento de los salarios por hora trabajada del 250,5 por ciento en las últimas dos décadas, seguida de Holanda (313,9 por ciento), Luxemburgo (368,9) y Bélgica (431,7 por ciento).

Comparando los salarios enEspaña con los de los trabajadores de la industria manufacturera de Estados Unidos, que fue la que registró un menor incremento de los sueldos dentro de la OCDE, los españoles crecieron alrededor de diez veces más que los americanos.

Los sueldos de los estadounidenses pasaron de 3,36 dólares por hora en 1970 a 11,17 en 1991, con un aumento del 232,4 por ciento. Los salarios de los japoneses crecieron bastante más, un 444 por ciento, hasta alcanzar los 1.828 yenes a la hora.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1992
N