MADRID

EL SALARIO MÍNIMO SUBIRÁ UN 5,5% EN 2007, HASTA LOS 570,6 EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Antonio González, anunció hoy a los interlocutores sociales, como es preceptivo antes de la aprobación por el Consejo de Ministros, la intención del Gobierno de incrementar el salario mínimo interprofesional en 29,7 euros mensuales, hasta alcanzar los 570,6 euros.

"La subida representa un 5,5%, una décima más de la aprobada para el presente año y con ella se alcanza un aumento acumulado del 23,9% en los tres ejercicios de la presente legislatura", explicó González en rueda de prensa.

En términos económicos, el medio millón de trabajadores que el Gobierno estima que dependen o tienen como referencia el valor de este salario, han visto incrementado su importe en 110,1 euos más en tres años, frente a la subida de 70,3 euros mensuales que percibieron a lo largo de los ocho años de legislatura del anterior Gobierno.

González afirmó que "la revisión del SMI para 2007 se enmarca en la estrategia de dignificación de este concepto que viene desarrollando el Gobierno con la participación de los interlocutores sociales, y que tiene como objetivo dar cumplimiento al compromiso electoral de elevar progresivamente la cuantía hasta alcanzar los 600 euros mensuales en 2008".

Ese objetivo comenzó a plasmarse recién iniciada la legislatura, concretamente en julio de 2004, en la que se aprobó un Decreto Ley que incrementaba un 6,6%, y en términos económicos mas de 30 euros, al pasar de 460,5 a 490,8 el SMI, al tiempo que lo desvinculaba como referente de rentas a efectos de prestaciones públicas, y le permitía recuperar su función estrictamente laboral de servir como garantía salarial mínima de los trabajadores.

Las siguientes revalorizaciones fueron las anuales de 2005 y 2006, la primera de un 4,5% y la de 2006 del 5,4% y con ellas se ganó 4 puntos de poder adquisitivo frente a los siete que había perdido en la anterior etapa.

Con la subida prevista para 2007 el SMI ganará poder adquisitivo, ya que se incrementará por encima del índice de precios al consumo y permite avanzar en la reducción de las diferencias de su cuantía con el salario medio que existe en nuestro país y que culminará con la cifra de 600 euros marcada para el año 2008.

CLÁUSULA DE REVISIÓN SALARIAL

Los responsables de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y CCOO, Ignacio Fernández Toxo, se mostraron satisfechos con este incremento que nos acerca un poco más al objetivo de los 600 euros", si bien subrayaron que "todavía queda un largo camino" para que el SMI alcance el 60% del salario medio, tal y como establece la Carta Social Europa, que España firmó en el año 1981.

Un aspecto pendiente para el Gobierno, que podría convertirse en un escollo en la negociación pendiente para 2007 con los interlocutores sociales, es la cláusula de revisión del SMI, que haría evolucionar el sueldo mínimo en función de los incrementos del IPC.

Mientras que los sindicatos sostienen que el Gobierno se comprometió a introducir esta cláusula el pasado 30 de diciembre de 2004, el secretario general de Empleo señaló que este aspecto no está cerrado, "por lo que deberá discutirse en el marco del diálogo social".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2006
E