SALARIO MINIMO. PIQUE RECONOCE QUE LA SUBIDA DEL 2% SUPONE UNA "PEQUEA" PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO PARA SUS PERCEPTORES
- Explica la escasa subida apelando a la moderación salarial como sistema de mantener el actual ritmo de creación de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministro aprobó hoy el Salario Mínimo Interprofesional para el año 2000 que será de 70.680 pesetas mensuales, con una subida de sólo el 2% sobre el salario de 1999.
El portavoz del Gobierno, Josep Piqué reconoció en la rueda de prensa posterior al Consejo que supondrá una "equeña" pérdida de poder adquisitivo para algunos españoles si bien recordó que la política del Gobierno de José María Aznar está marcada por la moderación salarial.
Piqué insistió en que, en lo que va de legislatura, el salario mínimo habrá ganado casi un punto de poder adquisitivo respecto a la subida de los precios y que es necesaria la moderación salarial para mantener el actual ritmo de creación de empleo.
Apeló a los buenos resultados que está dando para la creación de empleo el actual modeo de moderación salarial y recordó que la subida del 2% corresponde al planteamiento general de la política económica del Gobierno.
Según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la subida del 2% supondrá para los perceptores una pérdida de poder adquisitivo del 0,9% el próximo año. Mientras, en los tres años anteriores de esta legislatura, el Salario Mínimo se ha revalorizado un 1,6% por encima del IPC.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1999
C