EL SALARIO MINIMO CRECERA UN 3,5% EN 1996 Y QUEDARA EN 64.890 PESETAS AL MES
- El Salario Mínimo Interprofesional de los menores de 18 años se equiparará al de los mayores en un plazo de 3 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobará mañana una subida del 3,5%, -según inflación prevista- del Salario Mínimo Interpofesional (SMI) para 1996, según anunció hoy en rueda de prensa el secretario general de Empleo, Marcos Peña.
De esta forma, el SMI, que afecta a cerca de 120.000 personas -según el Gobierno- y a más de 2 millones de personas -según los sindicatos-, quedará el próximo año en 64.890 pesetas al mes, 2.890 pesetas más que en 1995.
Peña se motró convencido de que la medida "es favorable para la creación de empleo" y lamentó no poder haber alcanzado un consenso con sindicatos y patronal.
Los sinicatos CCOO, UGT, CIG, y ELA-STV solicitaron una subida del 7%, mientras que la patronal CEOE, sin realizar una oferta concreta, estimaron que el SMI debería subir por debajo de la inflación prevista (3,5%).
El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras, Agustín Moreno calificó dicha medida de "discriminatoria y de atropello social" y añadió que "el Gobierno se va a despedir como empezó: Con un cero en sensibilidad social".
Asimismo el Gobierno ha aceptado la propuesta sindical de equipaar el salario mínimo de los menores de 18 con el de los mayores, aunque en un plazo de 3 años.
Es decir, que en 1996 los menores de 18 años cobraran el 77% del SMI, en vez del 66% actual; en 1997 cobraran el 88% para ya en 1998 equipararse definitivamente ambos colectivos.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1995
J