EL SALARIO POR HORA CRECIO MAS DE UN 2.000% EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA ESPAÑOLA ENTRE 1970 Y 1992

MADRID
SERVIMEDIA

El salario por hora trabajada en la industria manufacturera ha crecido en España más de un 2.000 por ciento entre 1970 y 1992, según un estudio del Instituto de la Economía Alemana de Colonia que compara el aumento de los salarios en los países industrializados.

De acuerdo con ese estudio, difundido hoy por el Instituto de Estudios Económicos,el salario por hora trabajada en la industria manufacturera española ha pasado de 39,47 pesetas en 1970 a 920 pesetas el año pasado, lo que supone un aumento del 2.230,9 por ciento.

España fue el segundo país donde más aumentaron los salarios en ese período, sólo superada por Grecia, donde el salario por hora trabajada en la industria manufacturera aumentó un 5.291,8 por ciento en los últimos 22 años.

La subida de salarios en la industria manufacturera registrada en nuestro país es casi diez vece superior a la experimentada en Alemania y Suiza, donde el salario por hora trabajada aumentó un 262,9 y 256,7 por ciento, respectivamente, y cinco veces mayor que la de Japón (452,1 por ciento).

Según los datos del Instituto de la Economía Alemana de Colonia, sólo Italia e Irlanda, con una subida de los salarios por hora en la industria manufacturera del 1.868,8 y 1.292,9 por ciento entre 1970 y 1992 en cada caso, registraron subidas superiores al 1.000 por ciento.

Reino Unido también registró u alza bastante notable del salario por hora en la industria manufacturera en los últimos 22 años, del 952,7 por ciento, mientras en Francia la subida fue del 734,5 por ciento en ese período.

Los países que registraron el menor incremento del salario por hora trabajada en la industria manufacturera fueron Estados Unidos (240,8 por ciento), Suiza (256,7), Alemania (262,9), Holanda (332,6) y Luxemburgo (383,6 por ciento).

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1993
NLV