SALAMANCA ALBERGARÁ UN CENTRO DE LÁSERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Salamanca albergará un Consorcio para el diseño, construcción, equipamiento y explotación del Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU), según lo aprobado hoy por el Consejo de Ministros.
Concretamente, el Gobierno dio hoy el visto bueno a un acuerdo por el que se autoriza al Ministerio de Educación y Ciencia a adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para posibilitar la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno de la Junta de Castilla y León para la creación del citado consorcio.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación y Ciencia, financiará la mitad de este proyecto (21.249.719 millones de euros), mientras que la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca financiarán la parte restante con un 45 y un 5 por ciento, respectivamente.
El CLPU albergará en Salamanca el Láser de Petavatio Compacto, que será uno de los diez más potentes del mundo. Tendrá aplicaciones en disciplinas como la femtoquímica (fenómenos químicos a escala de una milbillonésima de metro), la attofísica (fenómenos físicos a una escala de una trillonésima parte de metro), la astrofísica de laboratorio, la fusión nuclear, aceleradores láser y medicina nuclear, entre otras.
El Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos forma parte del Mapa de Instalaciones Científicas Singulares, aprobado el pasado mes de enero en la III Conferencia de Presidentes, en la que se acordó una política coordinada entre todas las Administraciones de impulso a la I+D+i.
Estas instalaciones se caracterizan por requerir una fuerte inversión, financiada al 50 por 100 entre el Gobierno de España y la administración autonómica correspondiente. Además, están concebidas como centros de excelencia y referencia internacional, así como en motores del desarrollo regional.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2007
F