SALABERT AFIRMA QUE SON NECESARIOS DOS AÑOS PARA QUE LA REFORMA DEL INEM SE NOTE

ALMERIA
SERVIMEDIA

El director geeral del Instituto Nacional de Empleo (Inem), Ramón Salabert, considera que la reforma del organismo público, que ha comenzado este año, puede finalizar en 1995 y que habrán de transcurrir dos años para que se deje sentir en el mercado de trabajo.

Salabert opina que la generación de nuevas colocaciones y el logro de un amplio mercado de trabajo habrán de constituir el nuevo modelo del Inem, según dijo anoche en una conferencia en el Aula de Cultura Socialista de la capital almeriense.

Según el diector general, la transformación del Inem, que tiene una nómina mensual de 140.000 millones de pesetas en prestaciones, "hay que hacerla a partir de lo que tenemos, con orden y concierto".

Para Salabert, la clave radica en ser beligerantes en la colocación, propiciando condiciones para que haya iniciativa empresarial y un mejor aprovechamiento del modelo de escuela-taller y de los centros de creación de empresas, "que habían quedado solapados hasta ahora, debido a la gran dedicación en reconocer prestciones".

Actualmente la estructura del Instituto Nacional de Empleo supera los 15.000 empleados distribuidos en 500 oficinas y 52 direcciones provinciales.

La reforma fue adoptada por el Gobierno tras rechazar los sindicatos hacerse con su gestión conjuntamente con la CEOE y consiste en el traspaso del pago de prestaciones por desempleo a la Seguridad Social, mientras que el Inem continuará como oficina de formación de los parados y agencia de colocaciones.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1992
L