ETA

LA SALA ESPECIAL DEL SUPREMO SE REÚNE HOY PARA TOMAR LAS PRIMERAS DECISIONES SOBRE ANV Y PCTV

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, ha convocado para hoy, a las 10.00 horas, a la Sala Especial del Alto Tribunal para conocer todas las demandas de ilegalización presentadas contra Acción Nacionalista Vasca (ANV) y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV).

Ayer se registró ante el Tribunal Supremo la última de las demandas de ilegalización, en concreto la formulada por la Fiscalía General del Estado contra ANV. En total, son cuatro las demandas planteadas, dos por el Ministerio Público y otras dos por la Abogacía General del Estado.

Es muy probable que la Sala Especial del 61 -llamada así porque se rige por el artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial- decida hoy unir las cuatro demandas en un solo proceso para poder estudiarlas conjuntamente.

Según la Ley de Partidos Políticos, el primer paso que debedar la Sala Especial es trasladar la demanda a los partidos afectados para que, en un plazo máximo de ocho días, puedan comparecer, paso previo al análisis de su contenido para admitirla o no a trámite.

Pero, debido a que todas las demandas presentadas pedían al Tribunal Supremo la adopción de medidas cautelares urgentes, como bloqueo de cuentas, embargo de sedes e inmuebles o suspensión del derecho a presentar candidaturas para las elecciones del 9 de marzo, es muy probable que la Sala Especial se pronuncie hoy mismo sobre estas cuestiones.

PLAZOS

Si no lo hiciera, el plazo que tendría el Alto Tribunal para decidir sobre las cuestiones cautelares es de cinco días desde que conoce la demanda, es decir, a partir de hoy, según estipula la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Estas medidas cautelares han sido solicitadas por la Fiscalía y por la Abogacía General del Estado con el objetivo de impedir que tanto ANV como PCTV puedan concurrir a las elecciones generales, ya que el plazo de presentación de candidaturas ante la Junta Electoral Central finaliza el próximo lunes, 4 de febrero.

Una vez sean admitidas a trámite las demandas, independientemente de las medidas cautelares adoptadas, todas la partes tienen un plazo de 20 días para presentar alegaciones.

Transcurrido ese plazo, se iniciaría el proceso ordinario, con un periodo para prácticar pruebas, otro para realizar nuevas alegaciones, y con la celebración de una vista final, tras la cual los 16 magistrados de la Sala Especial, con el presidente Hernando a la cabeza, deberán deliberar y dictar una sentencia definitiva acordando o rechazando la ilegalización de ANV y PCTV.

De forma paralela, se han iniciado las gestiones para impedir también por la vía penal que ANV y PCTV puedan estar en las próximas elecciones. De hecho, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha convocado para el próximo lunes, en el caso del PCTV, y para el martes 5, en el caso de ANV, sendas vistillas que servirán para escuchar a las partes y a los partidos afectados antes de decidir si suspende las actividades de ambas formaciones.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
S