SALA ASEGURA A LOS SINDICATOS QUE EL PLAN DE RENFE SOLO INCLUIRA JUBILACIONES ANTICIPADAS VOLUNTARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan de Empresa que está preparando Renfe se basará en las jubilaciones anticipadas voluntarias y no incluirá reducciones traumáticas de plantilla, según aseguró hoy la presidenta de la empresa, Mercé Sala, a los representantes de las Federaciones del Transporte de UGT y CCOO.
Fuentes sindicales confirmaron a Servimdia que la presidenta de Renfe se comprometió hoy con las dos centrales mayoritarias en la empresa a no aplicar "medidas traumáticas" en Plan de Empresa, que estará ultimado en las próximas semanas.
Mercé Sala indicó a los representantes de los trabajadores que serán informados en una nueva reunión del contenido detallado del plan cuando esté terminado, incluidas las explicaciones realizadas por cada una de las unidades de negocio de Renfe para justificar las medidas que proponen.
Por su parte, ls sindicatos valoraron positivamente la decisión de Sala de no aplicar reducciones traumáticas de plantilla, y exigieron al mismo tiempo que no se proceda a la privatización "encubierta" de servicios que ahora presta Renfe.
Además, el comité de empresa de Renfe ha solicitado una entrevista al ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, para que les informe sobre los planes de su departamento en lo que se refiere a infraestructura del transporte ferroviario.
CONFLICTO EN FEVE
Por su arte, las secciones sindicales de UGT y CCOO en Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) iniciaron hoy una campaña de movilizaciones para obligar a la dirección a que les informe sobre el futuro de la empresa.
Las protestas consisten en paros de una hora, entre las 8 y las 9 de la mañana y de 7 a 8 de la tarde, y encierros de delegados en cada uno de los centros de trabajo (La Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Burgos, Palencia, León, Murcia y Baleares). Los paros volverán a repertirse el próximoviernes.
Según explicaron a esta agencia representantes de UGT en FEVE, desde hace más de un año "hemos detectado una actitud de pasividad inversora de la compañía, que provoca el cierre de servicios sin mantenimiento por la falta de presupuestos para realizarlo".
"Un ejemplo de esa situación", añadieron, "es el cierre de 235 kilómetros de vía en la línea de FEVE entre León y Bilbao, lo que interpretamos como un intento de desmembrar poco a poco la empresa hasta hacerla desaparecer".
UGT y COO en FEVE reclaman de la dirección un compromiso sobre el mantenimiento de los puestos de trabajo y de la actual extensión de la red, y aseguran que están dispuestos a agudizar la protesta, incluidas huelgas de 24 horas, si no tienen pronto una respuesta.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
G