LA SAHARAUI AMINETU HAIDAR OBTIENE EL V PREMIO JUAN MARÍA BANDRÉS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Fundación CEAR han otorgado el V Premio Juan María Bandrés a la Defensa del Derecho de Asilo y la Solidaridad con los Refugiados a la saharaui Aminetu Haidar, "por su ejemplar trayectoria de lucha pacífica por los derechos del pueblo saharaui y por el cumplimiento de la legalidad internacional en este territorio ocupado militarmente por Marruecos desde noviembre de 1975".
Según informó hoy CEAR, el jurado del premio, presidido por el pintor y escultor Juan Genovés, ha decidido de manera unánime premiar a Haidar, que se encuentra encarcelada desde el pasado mes de junio.
La ONG destaca que un día después de la concesión del premio, esta mujer era condenada a siete meses de cárcel por participar en las manifestaciones que los ciudadanos del Sahara Occidental realizaron en mayo de este año en protesta por la represión marroquí.
CEAR y la Fundación CEAR esperan que las autoridades marroquíes permitan el viaje a España de Aminetu Haidar para recoger, en la primavera de 2006k el V Premio Bandrés, simbolizado por una escultura cedida por el artista canario Martín Chirino.
En ediciones anteriores obtuvieron este galardón el jesuita Enrique Figaredo, obispo español de Battambang (Camboya), Margueritte Barankitse (Burundi), el sacerdote jesuita colombiano Javier Giraldo y la historiadora haitiana Suzy Castor.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2005
G