SAENZ DE SANTAMARIA SE RATIFICA EN SUS ACUSACIONES CONTRA EL PRESIDENTE DEL TSJA Y DICE QUE EL PODER JUDICIAL ES "IMPUNE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Germán Saenz de Santa María se ratificó hoy en las acusaciones que lanzó la semana pasada sobre la trama de presunta corrupción juicial y afirmó que "el poder judicial hoy por hoy es una institución impune".
El conocido ginecólogo prestó declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Granada, por un presunto delito de desacato en relación con las acusaciones que la semana pasada hizo contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Andalucía (TSJA), Manuel Rodriguez López, y contra el Ministerio Fiscal.
Saenz de Santamaría, en su calidad de presidente de la sección local de la Asociación Pro Derehos Humanos, manifestó el pasado martes en Granada, con motivo de la declaración ante la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que "la impunidad de los jueces era similar a la de los militantes de Herri Batasuna en otros ámbitos de actuación".
Asimismo, implicó al presidente del TSJA en la trama de "mafia judicial" investigada por la jueza marbellí, que tuvo que declarar en Granada como presunta autora de un delito de prevaricación y revelación de secretos.
Senz de Santamaría se mostró satisfecho porque, al fin, va a lograr como acusado lo que no ha conseguido como denunciante: "Que se investiguen los hechos denunciados por la jueza, Blanca Esther Díez, ya que antes de acusarme de desacato, tendrán que demostrar que no son ciertos los hechos denunciados", subrayó.
El ginecólogo y portavoz de la Asociación en Defensa del Estado de Derecho (ADED) mantuvo que cualquier ciudadano puede denunciar a un funcionario público, si comete delito en el desempeño de sucargo, y afirma, en un documento presentado a la prensa, que "Rodriguez López tendrá que declarar en su calidad de testigo sobre su responsabilidad por acción u omisión en la trama de corrupción judicial".
Sobre el mismo asunto, dijo que el descrédito de las instituciones políticas no viene dado por las denuncias de los ciudadanos sino por su mal funcionamiento.
Saenz de Santamaría aseguró que en la sede de la ADED se encuentran los documentos y denuncias anónimas en los que están basadas las acuaciones de corrupción incluidas en el sumario de Marbella. "La investigación demostrará si la denuncia es un hecho real o ficticio, pero al menos esta acusación contra mí hará que se estudie el asunto", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1993
M