SÁENZ DE SANTAMARÍA PIDE UNA "SINTONÍA PLENA" ENTRE PP Y PSOE PARA DISOLVER LOS AYUNTAMIENTOS DE ANV
- Basagoiti: "Un pueblo no puede defenderse de la mafia, si la mafia está en la alcaldía si la mafia es el alcalde"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy que haya una "sintonía plena" entre su partido y el PSOE para lograr la disolución de los 42 ayuntamientos en los que gobierna ANV.
Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones junto con el candidato del PP a lehendakari, Antonio Basagoiti, en el Edificio del Congreso de los Diputados, tras el pleno que se celebró en la Cámara.
La portavoz popular señaló que a su grupo le "gustaría que el Gobierno se replanteara su posición sobre la disolución de los ayuntamientos de ANV" porque "una total sintonía entre ambos partidos sería muy recomendable" en este asunto.
De modo que pidió al Gobierno socialista que "rectifique" y apoye las iniciativas del PP para sacar a ETA de las instituciones, después de que hoy el Senado haya rechazado la moción de censura de los populares que pedía la disolución de los ayuntamientos de ANV.
"Para nosotros la esencia de un pacto antiterrorista es que ambos partidos estén de acuerdo" en transmitir a los terroristas que no se negociará con ellos, y "mientras el PSOE siga en esa línea tendrá el apoyo del PP", explicó.
Sáenz de Santamaría aclaró que al PP le "gustaría que esta sintonía" fuese "plena" y que el Gobierno "utilizase todos los recursos para sacar a ANV de los ayuntamientos".
En este sentido, la portavoz popular aclaró que "a veces hay acuerdos y no se está totalmente de acuerdo", por eso añadió que "el Gobierno puede hacer mucho más de lo que está haciendo", porque tiene los mecanismos legales para ello.
"Las reformas legales ya existen, podemos ver otras nuevas para ser más eficaces, pero ahora hay un problema, hay un partido ilegalizado, que está gobernando en esos ayuntamientos donde además se está dando apoyo reiterado y grave a la banda terrorista ETA", aseguró.
Por su parte, Basagoiti apostilló que "aquí el enemigo no es el Partido Popular, tampoco el Partido Socialista, ni los partidos, que tiene más o menos énfasis a la hora de defender que acabemos con el terrorismo en los ayuntamientos, aquí el enemigo es ETA".
"Un pueblo no puede defenderse de la mafia, si la mafia está en la alcaldía si la mafia es el alcalde", por ese motivoel PP es el único que "aprueba todas las fórmulas para sacarlos de los ayuntamientos" y a sus dirigentes les "parecen bien las reformas legales, el artículo 61 o las mociones éticas" porque lo que les "importa es acabar con ETA" en los ayuntamientos, con el "terrorismo de bastón de mando".
DEUDAS DEL PSOE AL PNV
El candidato del PP a lehendakari, Antonio Basagoiti, explicó hoy a los miembros del Grupo Popular en el Congreso las líneas de actuación que seguirá el PP vasco en las próximas elecciones en el País Vasco.
Basagoiti afirmó lo "que pasará en las próximas elecciones vascas es los que se produce" en el Parlamento "entre el PNV y el PSOE", donde "el PNV está sosteniendo al Gobierno de Zapatero" porque "le apoya en los presupuestos, en leyes y le ayuda a seguir".
Sin embargo, el candidato popular a lehendakari advirtió al PSOE de que "el PNV nunca hace nada gratis" y que "al final los favores del PNV a Zapatero, tendrán que ser pagados" porel candidato del PSE-PSOE, Patxi López, al lehendakari, Juan José Ibarretxe.
"Patxi López, el Partido Socialista de Euskadi y sus compañeros están hipotecados por la política de este presidente del Gobierno", José Luis Rodríguez Zapatero, "que necesita más que nunca al PNV".
"Por eso", continuó, "no hay ninguna alternativa posible liderada por los socialistas en el País Vasco, porque los favores que le hacen en Madrid (el PNV al Gobierno) los pagarán en el País Vasco (los socialistas) sosteniendo al lehendakari".
Según Basagoiti, "la única alternativa al nacionalismo y a Ibarretxe es el Partido Popular", porque no tiene "ataduras con Zapatero, ni con los acuerdos presupuestarios del Gobierno".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2008
L