CIUDADANÍA

SÁENZ DE SANTAMARÍA PIDE MANDAR AL PARO A ZAPATERO COMO PRIMERA MEDIDA CONTRA LA CRISIS

- Acusa al Gobierno de dar "carantoñas en privado" a los banqueros y "regañinas en público"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, propuso hoy "mandar a su casa" al presidente del Gobierno como primera solución contra la crisis económica, aunque eso suponga añadir "un parado más" a la lista de 3,2 millones de desempleados que ya hay en España.

Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones durante un acto con Nuevas Generaciones del PP en el que se presentó la puesta en marcha de un plan destinado a recabar medidas para ayudar a los más jóvenes antes la crisis económica.

Afirmó que Zapatero es "la antítesis del líder" que España necesita en tiempos de crisis. Destacó que la primera medida tendría que ser "mandar a su casa a Zapatero", aunque eso suponga "que haya un parado más" en el país, aunque minimizó que ese nuevo desempleado sería el actual presidente del Gobierno.

"Con 3 millones de parados, Zapatero está encantado de conocerse. Los españoles están arrepentidos de haberlo tenido que conocer y se les están acabando la paciencia porque a Zapatero se le están acabando las mentiras y las medidas", dijo.

Sáenz de Santamaría señaló que la juventud española debe de estar "más decepcionada que nunca" con las políticas de Zapatero, ya que en menos de un año desde las elecciones generales de 2008 ha demostrado que "está amortizado".

Aseguró que los españoles están "arrepentidos" en menos de un año de tener como presidente del Gobierno a José Luis Rodríguez Zapatero, del que comentó que con 3,2 millones de parados "se le han acabado las mentiras y las medidas" para hacer frente a la crisis económica.

Sáenz de Santamaría recomendó austeridad frente a la crisis económica, bajar los impuestos, bajar las cotizaciones sociales y llevar a cabo amplias reformas en sectores concretos.

Asimismo, hizo un llamamiento a los jóvenes del partido para que pidan a sus compañeros y amigos que sean "muy críticos y muy rigurosos" con su voto para que se den cuenta de que "no fueron lo mismo" los gobiernos del PSOE que dejaron un 22% de paro que los gobiernos del PP que rebajaron la tasa por debajo del 10%.

Finalmente, acusó al Gobierno de dar "carantoñas en privado" a los banqueros cuando Zapatero se reúne con ellos y de transmitir "regañinas en público" del ministro de Industria, Miguel Sebastián.

Sáenz de Santamaría adujo que los actuales problemas de liquidez y concesión de créditos se habrían evitado si antes de ayudar a los bancos se hubieran establecido las condiciones para repartir el dinero entre las familias y pymes.

Por su parte, el presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Nacho Uriarte, señaló que este plan tiene "dos grandes objetivos": paliar y frenar las graves consecuencias de la crisis en los jóvenes y desarrollar amplias oportunidades de futuro para este colectivo.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2009
CAA