SACYR-VALLEHERMOSO FIRMA LA COMPRA DE ENA POR 1.586 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

Sacyr-Vallehermoso garantizará el empleo a los trabajadores de la red de la mpresa Nacional de Autopistas (ENA), tras firmar en el día de hoy la compraventa de la compañía con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por 1.586 millones de euros.

Así lo aseguró el presidente de Sacyr-Vallehermoso, José Loureda, en la rueda de prensa posterior a la firma de la operación, a la que compareció acompañado por el consejero delegado de la empresa que dirige, Luis de Rivero.

En este sentido, Loureda manifestó su satisfacción por la venta, para la cual Sacyr-Vallhermoso ha obtenido un crédito sindicado de 1.600 millones de euros con cuarenta entidades financieras: 11 bancos internacionales, 9 nacionales y 20 cajas de ahorros.

La operación ha estado dirigida por Ahorro Corporación Financiera, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Credit Agricole Indosuez y Santander Central Hispano, que ha actuado como agente.

El consorcio que logró la adjudicación de ENA y que superó en 486 millones de euros el mínimo establecido por la SEPI (1.100 millones), está integrado pr Sacyr-Vallehermoso (50%), SCH (20%), Caixanova (10%), Caixa Galicia (10%), Torreal (5%) y Caja el Monte (5%).

CAPACIDAD FINANCIERA

El consejero delegado de la compañía que lidera el consorcio explicó que la financiación de la compra no afectará a la capacidad financiera de ENA ni a la de sus filiales, ya que el 30% de los 1.300 millones de euros que tiene Sacyr de fondos propios, sólamente el 30% es deuda bancaria. "Ojalá otras compañías estuvieran como nosotros, la capacidad que tenemos para contnuar ampliando el negocio es total", espetó .

Además, aseguró que el actual presidente ejecutivo de la red de autopistas estatales, José Miguel Ortí Bordás, continuará al frente de la compañía. "Lo que ha dicho mi presidente relativo a la continuidad yo lo suscribo", declaró Luis de Rivero.

ENA fue constituida en 1984 y opera cuatro concesiones en España a través de otras tantas sociedades participadas: Autopistas del Atlántico, Autopista Concesionaria Astur-Leonesa, Autopistas de Navarra y Auto stradas de Galicia, con un total de 535 kilómetros de autopistas de peaje en funcionamiento, según datos de Sacyr-Vallehermoso.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2003
L