UN SABOTEADOR CONTROLO LOS COCHES PATRULLA DE LA 'ERTZAINTZA' EN VITORIA DURANTE 4 HORAS

VITORIA
SERVIMEDIA

Un saboteador se introdujo ilegalmente en el sistema de comunicaciones de la Policía Autónoma Vasca en Vitoria el pasado 18 de noviembre y llegó a controlar durante 4 horas el servicio de coches patrulla, desorganizándolo mediante órdenes falsas, según publica hoy el iario "El Correo".

El 'pirata', al que mandos policiales relacionan con grupos violentos de la izquierda 'abertzale', demostró conocer a la perfección el sistema de claves utilizado por la 'Ertzaintza' en sus radio-patrullas.

Según el rotativo vasco, desde el pasado 1 de septiembre, fecha de apertura de la base policial de la 'Ertzaintza' en Vitoria, los problemas en las transmisiones han sido constantes.

Los agentes ya sufrieron un sabotaje radiofónico a comienzos de octubre. Un 'ertzaina' erdió un 'walkie-talkie' durante una carga en el Casco Viejo vitoriano y esa noche los policías de la central escucharon durante horas insultos y amenazas contra la 'Ertzaintza'.

Pero el suceso más grave ocurrió el 18 de noviembre. El 'pirata' desconocido se introdujo en la frecuencia de la comisaría y comenzó a impartir órdenes falsas a las patrullas que operaban en Vitoria, según fuentes policiales citadas por "El Correo".

Tras el desconcierto inicial, los responsables de la unidad llegaron a l conclusión de que las anomalías eran producto de la actuación intencionada de un saboteador y para contrarrestar sus efectos ordenaron a todos los 'ertzainas' que recuperasen el antiguo sistema de claves utilizado en la Academia de Arkaute.

La consigna, sin embargo, agudizó la descoordinación del servicio, ya que algunos patrulleros de las últimas promociones desconocía en viejo código. La normalidad se recobró al cabo de cuatro horas de intenso trabajo.

Las interferencias detectadas ese día puseron en evidencia la "facilidad" con que pueden ser interceptadas las transmisiones de la 'Ertzaintza', ya que, según las fuentes consultadas por "El Correo", el grado de conocimiento de las claves policiales demostrado por el saboteador puso de relieve que habían sido espiados durante mucho tiempo.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
L